¡Ya está aquí Salvaje nº 10 de otoño! Un número que cuenta con los mejores colaboradores para echarle una mirada al futuro:Maribel A. Llamero reflexiona sobre lo que plantamos en el presente para recuperar el pasado y poder tener esperanzas de un futuro. Ilustrado por Adolfo Serra. Los compañeros de...
Peso:
250 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
¡Ya está aquí Salvaje nº 10 de otoño! Un número que cuenta con los mejores colaboradores para echarle una mirada al futuro:
Maribel A. Llamero reflexiona sobre lo que plantamos en el presente para recuperar el pasado y poder tener esperanzas de un futuro. Ilustrado por Adolfo Serra. Los compañeros de Datadista comparten con nosotros su enciclopédico conocimiento para relatarnos año a año, mes a mes, cómo entre todos han acabado matando al Mar Menor. Suso Mourelo y Laura C. Vela nos dejan echar un vistazo previo al maravilloso proyecto Siempre van solos, los bichos que están preparando desde El Centenillo, en Jaén. Dani Treviño y Jara Bernués visitan a Martín Arnal, el centenario vecino de Angüés que es el último testigo de las colectivizaciones agrarias de la Revolución del 36, y aprovechan para repasar la influencia del anarquismo en el campo españo. Claudia Bellante y Mirko Cecchi repasan distinto proyectos de educación alternativa y escuelas bosque para explorar otras formas de educar a los más jóvenes en contacto con la naturaleza. Recuperamos fragmentos de El Río de Ana María Matute, la obra en la que relata su regreso a los escenarios de su infancia, hundidos bajo las verdes aguas de un pantano, en una reflexión sobre la memoria y el tiempo. Carro de Combate desgajan las complejidades de la PAC para ofrecernos una mirada a las seis décadas de la política que marca el destino del campo y qué podemos esperar de ella en el futuro. Daniel de Lucas nos enseña todos los trucos para preparar y llenar nuestras casas de leña y que el frío nos pille bien preparados. Ilustrado por Ana Cuna. Marta Arias y Alberto Prieto se visten de luto para visitas el Cementerio del Arte de Morille, en Salamanca, un mausoleo/museo/cosa donde se preservan, bajo tierra, las más peculiares obras de arte. Santiago Beruete expone la necesidad de un cambio ético, antes que los tecnológicos o sociales, para intentar evitar el desastre climático. Ilustrado por Mayte Alvarado. Y como siempre, no falta a su cita el Salvajito otoñal de Carmen Pacheco, ilustrado esta vez por los festivos animales de Manu Montoya.
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.