¡Ya está aquí Salvaje nº 12 de primavera! Una florida explosión de vitalidad, lava y gente que cuida a gente.Y la ceniza todavía: Patricia Figuero hunde sus manos en la ceniza de La Palma, que es lo mismo que decir en su alma, con un texto de un desamparo arrebatador, como arrebatadoras son las foto...
Peso:
250 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
¡Ya está aquí Salvaje nº 12 de primavera! Una florida explosión de vitalidad, lava y gente que cuida a gente.
Y la ceniza todavía: Patricia Figuero hunde sus manos en la ceniza de La Palma, que es lo mismo que decir en su alma, con un texto de un desamparo arrebatador, como arrebatadoras son las fotos de Alicia Morillas que lo acompañan. El Entroido de mi memoria: Lucía Muñoz nos invita al Entroido de Laza, un universo de seres míticos, amistad y desinhibición en el que su padre, el antropólogo Antonio Muñoz, la introdujo desde niña. El edén de los Monegros: nos asomamos al trabajo visual de Noemí Rodrigo sobre este desierto lleno de misterio y poesía, un lugar único y profecía del cambio climático. Pastoreo enRED: Diego Marín y Helena Llum se echan al monte para descubrirnos el trabajo que unas muy determinadas ovejas están realizando para limpiar los montes de La Rioja y prevenir el riesgo de incendios. La crisis climática contada por un amigo: Natalia Quiroga se va de cañas con algunas de las nuevas voces que están revolucionando la comunicación ambiental: Climabar, Heura, Ethical Time y Hope. Jóvenes migrantes: se ofrece pueblo a cambio de ilusión: Patricia Macías visita una particular casa en La Puebla de Almoradiel que acoge a jóvenes migrantes sin techo, y a cambio ellos insuflan vitalidad a la España vacía. La flor cortada: Toni Romero cuenta la historia de un retorno, que es la de su vida entre cultivos y flores, y Josh Mora la pone en viñetas en un cómic que rebosa emoción. June Fernández entrevista a Edurne Pasaban, la primera alpinista en coronar los 14 ochomiles del planeta, y hablan sobre compañerismo, marketing de género, y cómo el patriarcado puede llegar a pesar más que una montaña. Cómo patearse el monte: Amalia Calvo nos da todas las claves para poder salir a recorrer esos senderos de Dios para disfrutar al máximo de la naturaleza sin miedos ni preocupaciones. Una guía maravilosamente ilustrada por Fran Pulido. Un día entre los pingüinos del Engaño: Álvaro Luna se va hasta el fin del mundo para cumplir uno de los sueños de su infancia: poder compartir una jornada con los pingúinos de la Isla Decepción, en la Antártida. Ilustrado por el ensoñador trazo de Laura Brayda. Ni de campo, ni de ciudad: Elisa Victoria comparte con nosotros el reto que le supone vivir en un pueblo e intentar retratarlo sin la distancia que da vivir en lo urbano. Una sensación de fractura perfectamente ilustrada por Nuria Tamarit. Y Carmen Pacheco acude a su cita trimestral con Salvajito y junto a Arantxa Recio llenan sus páginas de flores, bichos y aventuras.
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.