Este libro ofrece una visión completa y actualizada del control estadístico de la calidad en el contexto de la Industria 5.0, abordando la evolución histórica de los conceptos y técnicas, así como las últimas innovaciones en el campo, con el objeto de contribuir a una industria digital, automatizada, eficiente y sostenible.
La obra que aquí presentamos comienza con una introducción a los fundamentos del control estadístico de la calidad y la fiabilidad, trazando su desarrollo desde las primeras definiciones hasta las aplicaciones más recientes. Igualmente se explora cómo el concepto de calidad ha evolucionado desde la simple conformidad con estándares hasta un enfoque integral que abarca la satisfacción del cliente y la mejora continua.
Los capítulos siguientes profundizan en las técnicas estadísticas avanzadas aplicadas al control de la calidad en la era de la Industria 5.0, incluyendo:
• Métodos estadísticos para el análisis y reducción de la variabilidad en procesos complejos.
• Técnicas estadísticas del control de calidad para datos complejos, propios de la Industria 5.0, funcionales y multivariantes.
• Aplicación del aprendizaje automático (machine learning) en el control de la calidad de procesos.
• Enfoques para la medición y mejora de la fiabilidad en sistemas inteligentes.
Este documento hace especial énfasis en la integración de las tecnologías de la Industria 5.0, como la colaboración humano-máquina, la personalización avanzada y la sostenibilidad, en los procesos de control de la calidad. De hecho, se presentan numerosos casos de estudio y ejemplos prácticos relacionados con la actividad y experiencia de los autores que ilustran la aplicación de estas técnicas en diversos sectores industriales, empresas e administraciones. En cada caso, se proporciona tanto el marco, como la definición del problema a resolver como, por supuesto, el procedimiento para aportar una solución, indicando en cada momento el código preciso para llevarlo a cabo, en software estadístico R. De hecho, uno de los objetivos del presente texto es abordar la resolución de problemas desde el punto de vista de la estadística computacional, proporcionando a los usuarios no sólo los conceptos teóricos sino también las herramientas prácticas para llevar resolver con éxito los retos relacionados con la ciencia de datos en la industria. Para ello se proporciona también software propio, dentro del software estadístico R, como son los paquetes qcr e ILS.
Además, se abordan temas emergentes como el control de calidad en tiempo real, la gestión de Big Data y datos complejos (datos que no cumplen las hipótesis requeridas por los modelos clásicos) para la mejora de la calidad, y las implicaciones éticas del uso de la IA en el control de procesos.
Esta obra tiene como objetivo ser una referencia esencial para profesionales de la calidad, ingenieros, estadísticos y estudiantes avanzados que buscan comprender y aplicar las últimas técnicas de control estadístico de la calidad en el entorno dinámico y tecnológicamente avanzado de la Industria 5.0.