LOURDES ESPÍNOLA nace en Asunción (Paraguay). Está formada académicamente en Europa y Estados Unidos en las áreas de Ciencias, Relaciones Internacionales y Literatura. Tiene en su haber cinco títulos universitarios, Licenciatura de North Texas State University (U.S.A.) Cum Laude, Master de Southwest Texas State University (U.S.A.) Con Excelencia Académica, Magister de Universidad Metropolitana de Asunción (Paraguay). Doctorado de la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) y de la Universidad Complutense de Madrid (España). Como diplomática aprobó con la máxima calificación el trabajo de investigación para el ascenso al rango de Embajadora. En 1997 fue invitada por el Gobierno de los Estados Unidos al prestigioso programa International Writer’s Program, en la University of Iowa. Durante ese periodo fue escritora invitada a Wellesley College, University of Miami y el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington D.C. entre otras instituciones. Fue declarada ciudadana Honoraria del Estado de Texas por su labor literaria. En Francia fue invitada a dar lecturas y conferencias en las Universidades de Caen, Lyon, Toulouse Le Mirail, Avignon, Montpelier y la Sorbonne, Ha sido elegida en el 2005 en Francia la poeta extranjera del año. Fue fundadora y Presidente de E.P.A. Escritoras Paraguayas Asociadas. Catedrática del Doctorado de la Universidad del Norte y de la carrera de Letras de la Universidad Nacional de Asunción. Fue Consejero en la Embajada de Paraguay en Madrid, Agregada Cultural en la Embajada de Paraguay en Lisboa y Ministra en la Embajada de Paraguay en Buenos Aires donde lidero el Centro Cultural República del Paraguay en Argentina. Entre los premios que le han sido otorgados están el Primer Premio de Poesía Signa Delta Pi (USA) Primer Premio Santiago Vilas (USA) Primer Premio La Porte des Poétes (Francia), Premio Nacional de Poesía Herib Campos Cervera (Paraguay) Mención de Honor del Premio Nacional de Literatura 2013 Fue condecorada con la Orden de las Artes y las Letras por el Gobierno de Francia en el Grado de Caballero ( 2011). Su obra ha sido traducida al francés, alemán, italiano, portugués e inglés y estudiada en universidades de diversos países. Tiene publicados los siguientes libros: Visión del Arcángel en Once Puertas (1973); Monocorde amarillo (1976); Almenas del silencio (1977); Ser mujer y otras desventuras (edición bilingüe: inglés-español, 1985); Tímpano y silencio (1986); Partidas y regresos (1990) con prólogo de Augusto Roa Bastos; La estrategia del caracol (1995); Encre de femme / Tinta de mujer (edición bilingüe español-francés, 1997) con prólogo y traducción de Claude Couffon, Les mots du corps / Las palabras del cuerpo (edición bilingüe español-francés, 2001) con prólogo y traducción de Claude Couffon, As nupcias silenciosas (traducción al portugués, 2006-2016 segunda edición), Desnuda en la palabra (2011) con prólogo de José Emilio Pacheco, Viaje al Paraíso (2012) Mención de Honor Premio Nacional de Poesía Juana María de Lara (2012) en colaboración; Antología poética (2013); Todo poema es animal de caza ( 2018).