• EMPRESAS EN EL CONFLICTO ARMANDO : APORTES A LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN COLOMBIA

    UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Ref. 9789587907797
    Esta obra colectiva es el resultado del esfuerzo de investigadoras (es) y profesoras (es) de diversas instituciones académicas, quienes buscan repensar y evidenciar la participación de las empresas no solo en el marco de un conflicto armado de más de 50 años. también en la construcción de paz. Así, ...
    Peso: 250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    72,00 €
  • Descripció

    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de pàgines : 0
    Esta obra colectiva es el resultado del esfuerzo de investigadoras (es) y profesoras (es) de diversas instituciones académicas, quienes buscan repensar y evidenciar la participación de las empresas no solo en el marco de un conflicto armado de más de 50 años. también en la construcción de paz. Así, pese a centrase la mayoría de los aportes de investigación en el conflicto colombiano. algunas reflexiones de los autores permiten analizar experiencias de otros países en estos escenarios, como el caso sudafricano, lo que enriquece la investigación sobre el casi invisible y poco discutido papel de la em-presa en los conflictos armados. Las diferentes investigaciones académicas llevan al lector a entender cuándo las empresas participan como víctima y sufren las consecuencias de la guerra en sus actividades u operacionales económicas; o cuándo se con-vierten en victimarios y son cómplices o determinadores de las violaciones de los derechos humanos o del derecho internacional humanitario constituyendo alianzas con los grupos armados ilegales, o simplemente se beneficia de dichas violaciones para obtener ventajas en sus actividades: sin olvidar. cuando las empresas son un gestor de paz al asistir a las comunidades y tomar acciones encaminadas a la prevención de la violencia o contribuyen a reparar las violaciones cometidas y proteger los derechos humanos de la población en los territorios de la guerra. Los diferentes artículos narran la transición de ese rol durante el conflicto al llamado posconflicto. Otro aspecto que se destaca en esta obra colectiva es la presencia de diferentes perspectivas jurídicas y de otros ámbitos de las ciencias sociales. lo cual se evidencia en los dos grandes ejes temáticos: El primero, tiene como título: Las empresas en los conflictos armados. Lecciones aprendidas del Acuerdo de Paz-, y se centra en la discusión que existe alrededor de los diversos roles de los actores empresariales en medio de situaciones de conflicto armado no internacional. El segundo eje. titulado: Las empresas y la justicia, la verdad, la reparación y la no repetición. Transición del conflicto armado al posacuerdo colombiano. aborda el gran desafío del posconflicto. cómo hacer responsable o criminalizar al sector empresarial como terceros en el conflicto colombiano. Con estas dos grandes divisiones, este libro pretende exponer los retos, pero también los beneficios de incluir a todos los actores sociales en la construcción de paz. En definitiva, se destaca a lo largo de la obra el compromiso de la academia en la defensa del derecho a la paz, intenta cada contribución tener una mirada optimista que apuesta por una nueva cultura empresarial, que propone la transformación de sus actividades económicas se erija en los derechos humanos y en el derecho internacional humanitario, donde las empresas que operan en Colombia se involucren directamente en generar las condiciones para una paz estable y duradera.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.