Este libro apareció originalmente en inglés, fruto de la tesis doctoral del autor. La primera versión española se publicó en 1979 y se reimprimió en 1988. Desde entonces el libro ha estado descatalogado. Esta nueva edición, totalmente revisada y remaquetada con las figuras junto al texto, se publica...
Peso:
250 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
Col·lecció :ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE ARQUITECTURA
NumeroColeccion :40
Este libro apareció originalmente en inglés, fruto de la tesis doctoral del autor. La primera versión española se publicó en 1979 y se reimprimió en 1988. Desde entonces el libro ha estado descatalogado. Esta nueva edición, totalmente revisada y remaquetada con las figuras junto al texto, se publica para celebrar el centenario del nacimiento de Christian Norberg-Schulz.
Los arquitectos siempre se han mostrado bastante reacios a desarrollar una base teórica en su campo, sobre todo a causa del prejuicio de que la teoría acaba con la facultad creadora. En este estudio se intentará demostrar que esa visión es errónea.
El libro se centra principalmente en los aspectos simbólico y lingüístico, y su propósito es desarrollar una teoría integrada de la arquitectura. Para ello se indaga en la descripción y en las intenciones: la descripción, en la medida en que la arquitectura es una ciencia; las intenciones (tanto las del usuario como las del arquitecto), en la medida en que la arquitectura es un arte.
La estructura del libro es seguramente una de las construcciones intelectuales más impresionantes que haya elaborado nunca un arquitecto. Los fundamentos en los que se basa incluyen la psicología de la Gestalt, el mecanismo de la percepción, la teoría de la información, la filosofía analítica (en particular el análisis lingüístico) y la teoría general de los signos y los símbolos. Todos esos conocimientos tienen su lugar y su propósito, ninguno se emplea para lograr un efecto puramente decorativo. Y todos esos enfoques, aparentemente divergentes, se articulan en un plan estrictamente organizado para proponer una teoría de aplicación general, una teoría que abarca los aspectos funcionales, formales y técnicos que, combinados mediante relaciones semánticas, están siempre presentes en la obra de arquitectura, entendida como una totalidad.
Esta edición española incluye un prólogo de Kenneth Frampton, y un epílogo de Emanuel Norberg-Schulz, hijo del autor.
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.