Durante generaciones, los alumnos de un colegio de Triana han compartido la misma historia en voz baja: la leyenda de Carmen Arrabal, una niña cuya presencia nunca abandonó del todo aquellas aulas. Cinco antiguos estudiantes deciden pasar la noche de San Andrés dentro del edificio para comprobar cuánto hay de cierto en esos rumores. Armados con grabadoras y cámaras, buscan pruebas que le den un sentido a las décadas de testimonios y sucesos inexplicables. Lo que parecía un experimento a medio camino entre un juego inocente y la ciencia pronto se convierte en algo distinto: voces imposibles de grabar, pasillos que se alargan y se iluminan, puertas que no deberían cerrarse y la sensación de que alguien más camina con ellos. A medida que avanza la madrugada, descubrirán que la línea entre la investigación y la experiencia personal puede desdibujarse, y que la leyenda de Carmen Arrabal no es solo un cuento para asustar, sino un misterio vivo que los reclama. Una novela de intriga y fenómenos paranormales ambientada en el corazón de Triana, donde la memoria del pasado y el miedo a lo inexplicable confluyen en la más larga de las noches. AUTOR JULIO VERA GARCÍA, nacido en Sevilla y gran enamorado de su ciudad, se formó en el Colegio Salesiano de San Pedro en Triana, donde, tras sus estudios universitarios en Ciencias Físicas, ha venido desarrollando también su labor educativa, docente y directiva. Su inquietud por el mundo audiovisual le ha llevado a escribir y dirigir varios cortometrajes solidarios y sociales, como La Ley Snell, así como espectáculos musicales, videoclips de diversos artistas y documentales, como Luz y embrujo, sobre Luis Ortega Bru, destacando también la webserie 18.0, con gran aceptación por parte del público y que le supuso una mención especial dentro de los premios andaluces Asecan. Desarrolla un minucioso trabajo de creatividad, profundización y documentación, con gran exigencia personal, en cada una de sus obras y proyectos. En 2024, fue reconocido por el Ayuntamiento de Sevilla como Trianero del Año por contribuir a la difusión cultural e histórica de su ciudad, entre otros méritos. Tras el éxito de La congregación de la Granada (Almuzara, 2022) y Los secretos de la Serenísima (Almuzara, 2024), donde nos sumergió en un fascinante mundo de aventuras en el que el misticismo y el arte se veían destinados a converger, Julio Vera García llega con una novela de fenómenos paranormales que deja sin respiración hasta la última página.