El estudio de los préstamos lingüísticos greco-coptos constituye uno de los campos más ricos y sugestivos para quienes se interesan por la historia cultural y social del Egipto tardoantiguo. En este espacio de contacto, los documentos jurídicos ocupan un lugar de privilegio: allí, en fórmulas aparen...
Peso:
250 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
El estudio de los préstamos lingüísticos greco-coptos constituye uno de los campos más ricos y sugestivos para quienes se interesan por la historia cultural y social del Egipto tardoantiguo. En este espacio de contacto, los documentos jurídicos ocupan un lugar de privilegio: allí, en fórmulas aparentemente rígidas, se transparentan con notable claridad los mecanismos de incorporación, adaptación y resignificación de vocablos que pasaron de una lengua a otra, dejando huellas en los planos morfológico y semántico. Los préstamos verbales griegos en los testamentos coptos no-monásticos P.KRU se inscribe en esa tradición de investigación, con un enfoque innovador y sistemático que busca llenar un vacío evidente en los estudios egiptológicos y coptofilológicos actuales. Mediante un análisis detallado del comportamiento de los verbos griegos en lengua copta en ocho testamentos no-monásticos conservados en la colección P.KRU, ilumina, por un lado, la integración morfológica y sintáctica de los préstamos griegos en la estructura copta, y, por otro, el valor jurídico que adquieren dentro de las fórmulas testamentarias. Cada préstamo verbal aparece así no solo como un dato lingüístico, sino como un engranaje fundamental en la transmisión de bienes, en la organización de la herencia y en la preservación de la memoria familiar. Con un estilo claro y un sólido aparato crítico, este libro ofrece al lector una mirada inédita sobre la vitalidad del contacto greco-copto y sobre la manera en que la lengua se transforma y se reinventa a través de sus préstamos verbales. Paola Druille es Doctora en Letras, con orientación en Estudios Clásicos, por la Universidad Nacional del Sur, y Máster en Egiptología por la Universidad de Alcalá. Es Profesora Adjunta a cargo de Lengua y Literatura Griegas (Clásicas) en la Universidad Nacional de La Pampa e Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Fue editora en el Center for Hellenic Studies de Harvard University (2021-2022), Profesora Visitante en la Universidad Nacional Autónoma de México (2024) e Investigadora Posdoctoral en la Universidad de Buenos Aires (2024-2025). Es autora de artículos, capítulos y libros. Centra su investigación principalmente en el Derecho griego de Egipto ptolemaico y romano.
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.