Este estudio, en el que han participado 24 investigadores pertenecientes a cuatro Universidades públicas valencianas, permite delinear el amplio y confuso panorama de la comunicación en la Comunidad Valenciana, sus componentes y sus criterios de funcionamiento. Se dirige, en consecuencia, tanto a pr...
Este estudio, en el que han participado 24 investigadores pertenecientes a cuatro Universidades públicas valencianas, permite delinear el amplio y confuso panorama de la comunicación en la Comunidad Valenciana, sus componentes y sus criterios de funcionamiento. Se dirige, en consecuencia, tanto a profesores y estudiantes en los campos de la Comunicación y el Periodismo como a profesionales del sector y de ámbitos limítrofes.\ Dada su naturaleza, el libro está compuesto por capítulos que pueden leerse independientemente, y que se estructuran en torno a dos grandes bloques. En el primero de ellos, compuesto por cinco capítulos, se busca elaborar, desde diversas perspectivas (histórica, lingüística, jurídica, identitaria, política, ...)/ una visión de conjunto de la evolución y el estado de las cosas en la Comunidad Valenciana en la última década.\ El segundo bloque, que consta de siete capítulos, tiene por objeto realizar un análisis específico de cada uno de los sectores en los que podemos encuadrar la comunicación en el contexto valenciano: la prensa; la radio; la televisión; los medios digitales; los gabinetes de comunicación; la industria cultural; y la configuración de grupos mediáticos de vocación multimedia.\
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.