Con el título genérico de Creación de empresas se ha denominado a esta publicación cuyos contenidos se presentan en dos tomos bien diferenciados que recogen de forma pormenorizada los elementos esenciales que deben darse en la creación y viabilidad de empresas. En el primero de los libros se exponen...
Con el título genérico de Creación de empresas se ha denominado a esta publicación cuyos contenidos se presentan en dos tomos bien diferenciados que recogen de forma pormenorizada los elementos esenciales que deben darse en la creación y viabilidad de empresas. En el primero de los libros se exponen los condicionantes teóricos que, bajo la denominación de tipología empresarial y viabilidad estratégica, sacan a la luz la metodología de la dirección estratégica en la creación de nuevas empresas para, a partir de ella, explicar los diferentes tipos de nuevos negocios y su posicionamiento en entornos competitivos a nivel internacional. Configura, además, el análisis por funciones de las políticas de cualquier empresa que persigue el diseño de su viabilidad estratégica. El segundo libro, subtitulado Viabilidad estratégica en la práctica, se presenta bajo el manto de la aplicación y acoge toda la problemática de la Ley Concursal (incluidas sus últimas modificaciones) y de la creación de nuevas empresas, en cuyos contenidos siempre está patente el plan de viabilidad. Un aspecto importante es el apartado práctico a realizar por el lector de acuerdo con las pautas que plantea el libro y ayudándose de modelos informáticos configurados en hojas Excel que se recogen en el CD que acompaña a la obra. La creación de empresas es, sin duda, una temática abanderada por un sinfín de universidades y centros educativos a nivel internacional que han visto en ella una manera muy interesante de plasmar la casuística empresarial y de fomentar la cultura emprendedora mediante el autoempleo. Y si en sus comienzos este proceder implicaba unas actuaciones intrínsecas al management, en la actualidad tiene ya entidad propia bajo el manto de la Entrepreneurship School de la Dirección estratégica, con diseño e implantación de estrategias de supervivencia que permitan a los nuevos negocios una rentabilidad asimiladora de la inversión, propia de la lógica estratégica.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.