• MOBBING - COMO PREVENIR, IDENTIFICAR Y SOLUCIONAR EL ACOSO -

    CÓMO PREVENIR, IDENTIFICAR Y SOLUCIONAR EL ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO

    LOPEZ, MARIA ANGELES PIRAMIDE Ref. 9788436818345 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Hasta hace poco tiempo en España nadie hablaba del acoso psicológico en el trabajo (mobbing) y, en la mayoría de los casos, ni siquiera las víctimas eran conscientes del «naufragio» profesional y personal al que se enfrentaban.Todos somos víctimas potenciales de mobbing. Nadie está libre de tropezar...
    Dimensiones: 220 x 140 x 13 cm Peso: 364 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    26,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-368-1834-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/12/2004
    • Año de edicion : 2004
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LOPEZ, MARIA ANGELES
    • Número de páginas : 272
    • Colección : EMPRESA Y GESTIÓN
    Hasta hace poco tiempo en España nadie hablaba del acoso psicológico en el trabajo (mobbing) y, en la mayoría de los casos, ni siquiera las víctimas eran conscientes del «naufragio» profesional y personal al que se enfrentaban.
    Todos somos víctimas potenciales de mobbing. Nadie está libre de tropezar en su camino con un acosador y, sin embargo, está en la mano de todos poner remedio.
    La aportación de las autoras a esta lucha contra lo que consideran un atentado a la dignidad de las personas, comienza con la publicación de este trabajo que intenta sensibilizar a toda la sociedad sobre un grave problema que puede llegar a destruir la vida profesional y social de los trabajadores, y que puede conducirlos, incluso, al suicidio.
    La obra ofrece una visión amplia de este problema laboral que afecta a un número elevado de personas en todo el mundo. Para prevenir e identificar, en ella se analiza el concepto de mobbing, las conductas y actitudes consideradas como acoso moral y las medidas elementales para una política eficaz de prevención; para solucionar, explica cómo reaccionar ante la situación de acoso, las características de un acosador laboral y las posibles acciones de defensa jurídica y pautas profesionales de actuación.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.