La humanidad se encuentra ante un cambio global en la llamada era del Antropoceno. Para hallar salidas a esta crisis planetaria y de civilización, que estamos generando y padeciendo, todo indica que hay que concebir la sostenibilidad de forma integral y plantear el desarrollo sostenible no como una ...
La humanidad se encuentra ante un cambio global en la llamada era del Antropoceno. Para hallar salidas a esta crisis planetaria y de civilización, que estamos generando y padeciendo, todo indica que hay que concebir la sostenibilidad de forma integral y plantear el desarrollo sostenible no como una doctrina o un modelo definido, sino como un conjunto de procesos de cambio abierto y equilibrios dinámicos y resilientes de permanente aprendizaje, que marcan las trayectorias de los sistemas socioecológicos. Las sociedades del siglo XXI se enfrentan a una gran transición socioeconómica-ecológica mediante una familia de transiciones a gran escala. Se perciben distintos escenarios para aspirar a la sostenibilidad global. Conocemos las tendencias actuales pero no sabemos el destino final: puede ser una evolución gradual o saltos en puntos de bifurcación imprevistos. Gobernar las grandes transiciones sociourbanas, técnico-económicas y político-institucionales en clave de sostenibilidad permitiría garantizar la coevolución entre los sistemas humanos y la biosfera, dando un nuevo sentido al progreso. Este libro profundiza en el análisis de la integración de los principios de la sostenibilidad que dan lugar a la opción social definida como desarrollo sostenible, especialmente desde un enfoque coevolutivo. En la parte primera del libro se analizan las fuerzas motrices que impulsan el cambio global y los procesos de insostenibilidad del modelo dominante. En la parte segunda se aborda la multidimensionalidad del paradigma sostenibilista y de la ciencia de la sostenibilidad, incorporando los nuevos indicadores que señalan la buena dirección de un tránsito sostenible. En la parte tercera se estudian las estrategias de cambio y las grandes transiciones de las sociedades modernas hacia un futuro común. La obra finaliza con una reflexión profunda sobre la coevolución del sistema humano y el sistema natural dentro del sistema global.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.