Después de la derrota del valencianismo republicano como consecuencia de la Guerra Civil, a finales de los años cincuenta del siglo XX la prensa valencianista retoma la tradición histórica. Entre 1958 y 1987, años que abarcan el franquismo, la Transición y la primera legislatura autonómica, surgiero...
Después de la derrota del valencianismo republicano como consecuencia de la Guerra Civil, a finales de los años cincuenta del siglo XX la prensa valencianista retoma la tradición histórica. Entre 1958 y 1987, años que abarcan el franquismo, la Transición y la primera legislatura autonómica, surgieron toda una serie de revistas que emplean el catalán como elemento recuperador de la identidad valenciana. Publicaciones como Gorg, Dos y Dos, Saó, Valencia Semanal, Trellat, Generalitat, L'Espill, l'Horta o El Temps, entre otras, configuran un nuevo tejido identitario que aglutinará personas forjadas en la lucha antifranquista y las plataformas democráticas de la Transición, influenciadas por el nuevo valencianismo articulado alrededor del pensamiento de Joan Fuster. Este movimiento depositó en la prensa muchas de las esperanzas de normalización de la lengua.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.