El objetivo de este libro es proporcionar conocimientos y habilidades para buscar información en el entorno digital: como elaborar estrategias de búsqueda, que recursos existen y cómo funcionan (bibliotecas, bases de datos, depósitos digitales, buscadores de Internet), tipologías de fuentes de infor...
El objetivo de este libro es proporcionar conocimientos y habilidades para buscar información en el entorno digital: como elaborar estrategias de búsqueda, que recursos existen y cómo funcionan (bibliotecas, bases de datos, depósitos digitales, buscadores de Internet), tipologías de fuentes de información e indicadores de calidad a tener en cuenta para seleccionar las fuentes más convenientes, acordes al rigor y fiabilidad de su contenido. El texto describe el funcionamiento de los recursos y las fuentes de información e incluye gran cantidad de ejemplos útiles en un marco académico y profesional.
Aunque dirigido especialmente a los estudiantes de Traducción e Interpretación, este libro será de utilidad para cualquier persona que desee obtener resultados más eficientes en los procesos de búsqueda y recuperación de información.
Consta de cinco partes:
1. Relación entre la Documentación y la Traducción. Qué es la competencia documental.
2. Etapas a seguir cuando se busca información (qué, dónde, cómo) y las operaciones e instrucciones de los Sistemas de Recuperación de la Información. Cómo construir las estrategias. Las particularidades de las bases de datos. Internet como fuente de información.
3. Cómo gestionar la bibliografía (cómo integrarla y citarla en un texto y cómo elaborar referencias bibliográficas).
4. Descripción de tipos de fuentes de información: tipologías, para qué pueden sernos útiles y ejemplos.
5. Criterios básicos de evaluación de fuentes y documentos.
Autor/s: Pilar Cid Leal (Orense, 1961) es doctora en Ciencias de la Comunicación y Diplomada en Biblioteconomía y Documentación. Profesora titular de la UAB, donde empezó a trabajar en 1990, ha impartido numerosas materias (tales como Documentación aplicada a la Traducción, Análisis y lenguajes documentales, Sistemas de información en las organizaciones, Documentación informativa o Metodología del trabajo científico) en diversas facultades y titulaciones. Como investigadora ha participado en sendos proyectos de I+D, entre los que cabe destacar los relacionados con la Documentación aplicada a la Traducción. La Dra. Cid está plenamente involucrada en la innovación docente: como integrar la competencia documental en la enseñanza de la Traducción. Es autora de diversos trabajos de sobre Documentación aplicada a la Traducción y Documentación general.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.