• 8º CONGRESO DE TURISMO UNIVERSIDAD Y EMPRESA 2005. TURISMO EN ESPACIOS RURALES

    BLANQUER CRIADO, DAVID / BIGNÉ, ENRIQUE / LÓPEZ, DIEGO TIRANT LO BLANCH Ref. 9788484567431 Ver otros productos del mismo autor
    El 8.9 Congreso de Turismo Universidad y Empresa se celebró en Castellón los días 27, 28 y 29 de abril de 2005, y tuvo por objeto el análisis y la reflexión sobre el turismo en espacios rurales.\La tradicional concepción fabril de la propiedad rústica (productora de alimentos vegetales y animales) e...
    Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    49,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8456-743-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2007
    • Año de edicion : 2007
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BLANQUER CRIADO, DAVID / BIGNÉ, ENRIQUE / LÓPEZ, DIEGO
    • Número de páginas : 518
    El 8.9 Congreso de Turismo Universidad y Empresa se celebró en Castellón los días 27, 28 y 29 de abril de 2005, y tuvo por objeto el análisis y la reflexión sobre el turismo en espacios rurales.\
    La tradicional concepción fabril de la propiedad rústica (productora de alimentos vegetales y animales) está sometida actualmente a una profunda revisión. Desde la perspectiva económica de la oferta y la demanda, conviene recordar la creciente demanda de ocio, que reclama actividades de recreación en espacios abiertos y tranquilos (lo opuesto a las actividades laborales en la ciudad saturada de población, ruidosa y contaminada). Para satisfacer esa demanda hay que ofrecer un entorno natural protegido y bajas densidades de población. La combinación es clara y sencilla: demanda (ocio) y oferta (espacios rurales).\
    Hay 3 grandes preguntas que se plantea todo turista: ¿dónde ir?; ¿cómo ir?; ¿qué hacer una vez se ha llegado? Cuando el mundo rural ofrezca una respuesta satisfactoria al último interrogante, habrá encontrado en el turismo una magnífica oportunidad para desarrollarse. El turismo rural no debería reducirse al alojamiento en viviendas tradicionales sino que debería extenderse a la oferta complementaria de actividades culturales y deportivas.\
    En el mundo rural hay abundante materia prima para atender la demanda turística, pero no son tan frecuentes los productos que debidamente elaborados satisfagan las necesidades y expectativas del turista. Por ello habría que fomentar la planificación que permita materializar la vinculación de sus funciones demográficas y económicas con la necesaria defensa del medio natural y la racional ordenación del territorio, sin olvidar la dimensión cultural o deportiva.\
    Además de factores de diversificación y de planificación hay que introducir los de la diferenciación de producto, para potenciar así la calidad requerida por los distintos segmentos de la demanda turística en espacios rurales.\

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.