• TURISMO Y GESTIÓN DE ESPACIOS PROTEGIDOS XII CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO UNIVERSIDAD Y EMPRESA 2009

    LÓPEZ, DIEGO TIRANT LO BLANCH Ref. 9788498766929 Ver otros productos del mismo autor
    En la actualidad, la actividad turística se encuentra inmersa en unos procesos de cambio a nivel mundial incidiendo en ellos las nuevas actitudes y hábitos de los propios consumidores. Estos se orientan por nuevas prioridades y preocupaciones siendo más conscientes del entorno que les rodea, de sus ...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    69,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9876-692-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/05/2010
    • Año de edicion : 2010
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LÓPEZ, DIEGO
    • Número de páginas : 723
    En la actualidad, la actividad turística se encuentra inmersa en unos procesos de cambio a nivel mundial incidiendo en ellos las nuevas actitudes y hábitos de los propios consumidores. Estos se orientan por nuevas prioridades y preocupaciones siendo más conscientes del entorno que les rodea, de sus problemas sociales, culturales o de la conservación ambiental, buscando nuevas experiencias y actividades durante sus viajes. Es decir que en los nuevos comportamientos de consumo de ocio y recreación el mundo de la naturaleza está representando un punto de encuentro entre la nueva sociedad y el medio ambiente, un paso cualitativo con respecto al desarrollo turístico convencional. Por otra parte, la consideración de la variable ambiental en las estrategias de planificación del desarrollo turístico se presenta como una nueva oportunidad de negocio y una indudable ventaja corporativa y en definitiva competitiva para los espacios turísticos.\
    En este contexto se encuentran los espacios protegidos donde el medio natural ha pasado de ser el simple soporte físico de la actividad a convertirse en parte fundamental de la experiencia turística. En consecuencia, la actividad turística en espacios naturales protegidos se encuentra en clara expansión, por ese clima que ha creado la nueva sociedad en continua transformación. Al respecto su demanda crece a ritmos superiores al 10% (World Resources Institute), mientras que la media de crecimiento del turismo a nivel mundial lo hace al 4,3%, siendo previsible que se mantenga la tendencia el crecimiento turístico en los espacios naturales en los próximos años.\
    Paralelamente, en los últimos lustros las áreas naturales protegidos a nivel mundial han experimentado un gran incremento representado en el año 2008,19,5 millones de km. cuadrados. Es decir el 11, 3% de la superficie mundial. (World Commission on Protected Áreas). En el caso de Europa se ha protegido al 13% de territorio. En cuanto a España en el año 2009 la superficie protegida (incluyendo la superficie marítima protegida) era de 6,2 millones de hectáreas, es decir el 11.8 % del territorio nacional.\
    Sin embargo, finalmente convendrá añadir que en esta nueva situación en la relación espacios naturales y turismo, dado el alto valor ecológico y paisajístico de los espacios y su mayor frecuentación por parte de la demanda necesita de un tratamiento especial donde el uso turístico este en verdadera consonancia o simbiosis con los valores ambientales y culturales. Aspectos todos ellos que trata de abordar la presente publicación.\

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.