El término «Gran Parada» se emplea en aviación cuando después de un determinado tiempo de vuelo un avión se desmonta entero y se vuelve a montar. ¿Es el mismo avión o es otro diferente? —se pregunta Larrondo.El propio autor asume que la «Gran Parada» es aquella que se necesita «para intuir lo que he...
El término «Gran Parada» se emplea en aviación cuando después de un determinado tiempo de vuelo un avión se desmonta entero y se vuelve a montar. ¿Es el mismo avión o es otro diferente? —se pregunta Larrondo. El propio autor asume que la «Gran Parada» es aquella que se necesita «para intuir lo que hemos hecho y lo que podemos llegar a hacer» y, en consecuencia, este libro —como cualquier otro texto— no supone otra cosa que «pequeñas grandes paradas para ordenar una cadena de decisiones y reflexiones tomadas durante un tiempo anterior al mismo.» José María Larrondo inicia en la gran parada un paseo en soledad por el paisaje nevado, infinito, de su Siberia interior armado con la inmaterialidad etérea de los conceptos y con la untuosa pasta de la pintura-pintura, defendiendo el necesario diálogo entre la plástica y la literatura —como recuerda su prologuista—: «Me parece estupendo que se utilice la literatura para adentrarse en la plástica. Pero también debería serlo desarrollar una actitud literaria a la hora de elucubrar esta última sin complejos.» Como el pintor que es, los textos que integran este volumen han sido estructurados como si de formatos de cuadros se tratara: marinas, paisajes y figuras, pero «eso sí, antes de todo ello siempre aparecen los dibujos, los bosquejos o los encajes. También nerviosos, con apariencia de esencia de idea.» Esperamos desde la editorial que la lectura de la gran parada sirva al lector para sumergirse —si no lo conocía ya— en el personalísimo universo creativo de José María Larrondo, uno de los máximos exponentes del panorama artístico de las últimas décadas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.