• RADIOTEATRO, EL

    OLVIDO, RENACIMIENTO Y SU CONSUMO EN OTRAS PLATAFORMAS

    LOPEZ VILLAFRANCA, PALOMA COMUNICACIÓN SOCIAL Ref. 9788417600228 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El Radioteatro. Olvido, renacimiento y su consumo en otras plataformas nos ofrece las claves del pasado, presente y futuro de un género, de un formato radiofónico que se sustancia en una explosión de creatividad que acaricia nuestros sentidos y nos abre a un mundo de posibilidades en una perfecta co...
    Dimensiones: 220 x 150 x 13 cm Peso: 300 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-17600-22-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 11/06/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LOPEZ VILLAFRANCA, PALOMA
    • Número de páginas : 192
    • Colección : PERIODÍSTICA
    • NumeroColeccion : 78
    El Radioteatro. Olvido, renacimiento y su consumo en otras plataformas nos ofrece las claves del pasado, presente y futuro de un género, de un formato radiofónico que se sustancia en una explosión de creatividad que acaricia nuestros sentidos y nos abre a un mundo de posibilidades en una perfecta conjunción de palabra, efectos especiales y música.
    El Radioteato es la expresión por excelencia del guion radiofónico —el más completo de los géneros, el que más pasión y entrega exige de sus actores, guionistas y realizadores; y sin embargo un género que permaneció olvidado durante demasiado tiempo. Pero la esperanza perdida se convierte en realidad cuando renace como ave Fénix con el reto de conquistar a los nativos digitales que empiezan a admirar su riqueza en multipantallas, a la carta, en un medio de transporte o en altavoces inteligentes.
    Los textos que integran este volumen son la culminación del trabajo realizado en el I Congreso Internacional de Radioteatro celebrado en la Universidad de Málaga en marzo de 2019. Eduardo Sotillos, Federico Volpini, Ángeles Afuera, Isabel Ruiz Lara, Miguel Ángel Ortiz, Chuse Fernández o los académicos Manuel Chaparro, Emma Rodero, Virginia Guarinos, Madalena Oliveira, Mihaela Gavrila y Alexander Hernández, además de Ana Alonso, Mona León Siminiani, Ángelo Néstore, Kike Díaz, Beatriz Celaya y Guiller Verdín, fueron, entre otros invitados de lujo, algunos de los protagonistas de este encuentro.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.