La capacidad de innovar no es exclusiva de personas creativas. La realidad es que mediante herramientas de diseño se puede aprender a generar soluciones frente a cualquier problema.Ya en el bestseller Designpedia, el primer libro de Rafael Zaragozá y Juan Gasca, los autores nos proporcionaron 80 her...
La capacidad de innovar no es exclusiva de personas creativas. La realidad es que mediante herramientas de diseño se puede aprender a generar soluciones frente a cualquier problema.
Ya en el bestseller Designpedia, el primer libro de Rafael Zaragozá y Juan Gasca, los autores nos proporcionaron 80 herramientas con las que generar innovación de manera eficaz, ágil y estructurada, permitiéndonos crear nuestro propio proceso de innovación adaptable a cada proyecto. Pero eso solo fue el primer paso.
Una vez conocidas las herramientas, es necesario alinearlas y agruparlas y proporcionar un contexto de uso para que permitan a los managers, practititioners y directores de negocio alcanzar sus objetivos a la hora de diseñar una nueva solución de negocio. En el Workbook de Designpedia, los autores presentan tres itinerarios de trabajo replicables para diferentes tipologi´as de proyecto, habituales en una empresa, para completar tu proyecto de innovación con éxito. Cada uno de ellos contiene un conjunto de herramientas base, una explicación práctica y un ejemplo de uso con las que acometer un reto de tu organización o unidad de negocio de forma creativa.
Se trata, sobre todo, de procesos líquidos ajustables a cada momento y contexto. Inicia tu innovación con unos mínimos, alimentando tu proceso creativo con más herramientas en función de tu grado de aprendizaje y descubre cómo han aplicado estos itinerarios empresas como Alsa, Orange o Endesa, entre otras.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.