En aras de encontrar soluciones globales para un sector en el que muy pocos negocios resultan rentables, los medios de comunicación tratan, cada vez más, de parecerse a las redes sociales, o por lo menos la influencia de estas resulta evidente. Esta caracterización repercute en el valor más importan...
Autores :MARTÍN MARTÍN, FRANCISCO MARCOS / GÓMEZ AGUILAR, MARISOL
Número de páginas :266
En aras de encontrar soluciones globales para un sector en el que muy pocos negocios resultan rentables, los medios de comunicación tratan, cada vez más, de parecerse a las redes sociales, o por lo menos la influencia de estas resulta evidente. Esta caracterización repercute en el valor más importante del periodismo, el contenido. Ahora, la tendencia es publicar muchas informaciones de tamaño medio corto. Es decir, se trata de informar por exceso. Esta práctica conlleva un estado de infoxicación permanente, la trivialización en el tratamiento de los temas de gran interés, una galopante pérdida de interés por la información y pérdida de confianza en los medios.Postperiodismo. Entre lo real y virtual, aglutina una selección artículos resultado de las investigaciones realizadas por sus autores y autoras, que proceden de distintos centros universitarios españoles y empresas periodísticas. El monográfico acomete, en una primera parte, el estudio de las tendencias y contenidos periodísticos y, en una segunda parte, la innovación educativa para la formación profesional del periodista y de las audiencias. De esta forma, se ha tratado de aportar respuestas al complejo contexto periodístico actual para mirar al futuro de la profesión con optimismo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.