Rica iconografía que incluye más de 300 figuras y más de 40 vídeos reflejo del quehacer diario en el tratamiento de este tipo de patologías. En la actualidad, la patología del retroperitoneo se aborda de forma multidisciplinar por cirujanos de diferentes especialidades quirúrgicas. Esta obra surge...
Rica iconografía que incluye más de 300 figuras y más de 40 vídeos reflejo del quehacer diario en el tratamiento de este tipo de patologías. En la actualidad, la patología del retroperitoneo se aborda de forma multidisciplinar por cirujanos de diferentes especialidades quirúrgicas. Esta obra surge con la intención de servir de referente para aquellos profesionales interesados en el tratamiento quirúrgico de las enfermedades del retroperitoneo abdominal y pélvico. Acceso Transabdominal al Retroperitoneo está dividida en dos secciones. Una primera sección dedicada a la anatomía, la instrumentación y la técnica quirúrgica y una segunda sección donde se desarrollan las maniobras quirúrgicas específicas y se profundiza en una selección de casos paradigmáticos. Incluye además temas inéditos en la literatura científica: Una nueva clasificación anatomo-quirúrgica del retroperitoneo Una nueva técnica de grabación del acceso transabdominal al retroperitoneo La atención integral de la enfermería quirúrgica en la cirugía del retroperitoneo El arte de la separación quirúrgica y la cirugía “manos libres” Táctica y técnicas quirúrgicas aconsejadas en cirugía transabdominal al retroperitoneo. Para facilitar la visualización de los vídeos relacionados con las técnicas descritas en el libro, se han introducido en el propio texto los códigos QR que llevan al lector a la visualización directa de los mismos. La obra, fruto de la experiencia de más de 20 años del equipo quirúrgico multidisciplinar de tratamiento de la patología oncológica del Hospital Universitario de Áraba Sede Santiago (Vitoria), está dirigida a profesionales médicos en formación en cirugía general, oncología, urología, ginecología, cirujanos vasculares y traumatólogos, así como a profesionales de enfermería quirúrgica y otros especialistas quirúrgicos que quieran profundizar en la materia. Esta obra surge con la intención de servir de referente para aquellos profesionales interesados en el tratamiento quirúrgico de las enfermedades del retroperitoneo abdominal y pélvico.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.