• PROFESIONALES DE ENFERMERIA ANTE LA LEY, LOS

    HIDALGO CEREZO, ALBERTO / SERRANO GIL, ALFONSO / DÍAZ-AMBRONA BARDAJÍ, Mª DOLORES / RUIZ JIMÉNEZ, JU DIAZ DE SANTOS Ref. 9788490520918 Ver otros productos del mismo autor
    En un estudio realizado en 2017 por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), y la Organización Médica Colegial (OMC), el 91'3% de los profesionales encuestados afirmó que la presión judicial se ha ...
    Dimensiones: 215 x 150 x 12 cm Peso: 420 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9052-091-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 03/01/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : HIDALGO CEREZO, ALBERTO / SERRANO GIL, ALFONSO / DÍAZ-AMBRONA BARDAJÍ, Mª DOLORES / RUIZ JIMÉNEZ, JU
    • Número de páginas : 328
    En un estudio realizado en 2017 por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), y la Organización Médica Colegial (OMC), el 91'3% de los profesionales encuestados afirmó que la presión judicial se ha incrementadoconsiderablemente en los últimos años. El 86'7% reconoció no tener los conocimientos médico-legales suficientes para afrontar la mayoría de los problemas legales que se les presentan, y el 60'6% se mostró desconocedor de las posiblesconsecuencias que la denuncia de un paciente les podría ocasionar.Los profesionales de Enfermería de hoy día, en pleno siglo XXI, gozan de una preparación que se expande más allá del ámbito técnico-científico sanitario. Seencuentran a la vanguardia de la formación de posgrado, con un alto grado deimplicación en la mejora, ampliación y profundización de sus conocimientos a lo largo de su carrera profesión.Partiendo de la realidad apenas expuesta, encontramos la necesidad de sacar ala luz una obra como esta, que sirva para ofrecer a los profesionales una basede conocimientos legales que facilite su labor diaria, reforzando su seguridad jurídica. Para ello, abordaremos la materia de forma ajustada a su profesión. A lo largo del texto, expondremos no solo las referencias a los textos legales y su articulado, sino que también se abordarán median-te ejemplos y jurisprudencia emanada de los tribunales, acudiendo a casos reales para comprender elmodo en que se aplica la ley en sede judicial. Todo ello con un lenguaje asequible, habida cuenta de que los profesionales sanitarios no son expertos en derecho.En definitiva, el objetivo es proveer a los/as enfermeros/as de un marco normativo en el que desempeñar sus funciones con garantías, con capacidad para entender y afrontar los problemas a los que se enfrentan, así como las consecuencias civiles y penales de sus actuaciones. Cuestiones como la responsabilidad civil, el trabajo en equipo, la lex artis de enfermería, el con-sentimiento informado, el secreto profesional y la protección de datos, el intrusismo o la objeción de conciencia, son algunas de las materias a las que intentamos dar respuesta en esta obra

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.