• RETOS DEL PERIODISMO

    REFLEXIONES SOBRE LOS DESAFÍOS DE LOS MEDIOS EN LA ERA DEL RUIDO DIGITAL

    SINDERESIS Ref. 9788418206726 Ver otros productos de la misma colección
    El periodismo afronta un conjunto de retos decisivos. Muchos de ellos nos son nuevos: las competencias y las habilidades de los profesionales, la necesidad de idear nuevos formatos o la capacidad de conectar con sus audiencias. Sin embargo, sí que han experimentado un proceso de transformación en lo...
    Dimensiones: 240 x 170 x 9 cm Peso: 327 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18206-72-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 30/08/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 188
    • Colección : COMUNICACION, EVENTOS Y RELACIONES INSTITUCIONALES
    • NumeroColeccion : 8
    El periodismo afronta un conjunto de retos decisivos. Muchos de ellos nos son nuevos: las competencias y las habilidades de los profesionales, la necesidad de idear nuevos formatos o la capacidad de conectar con sus audiencias. Sin embargo, sí que han experimentado un proceso de transformación en los últimos años debido a la acelerada transformación tecnológica, el rol protagónico que han absorbido las redes sociales o el impacto planetario de la pandemia del coronavirus.
    Este libro, creado a partir de las aportaciones de los profesores del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), aborda diferentes desafíos del escenario periodístico: el aprendizaje y la enseñanza del periodismo, el impacto de la infodemia, la amenaza de la postverdad, la necesidad de redefinir el servicio público, el riesgo de la desinformación, el crecimiento de las redes sociales, las particularidades de la economía de la atención, la importancia de un buen manejo de las fuentes de información, la apuesta por la calidad, la perspectiva de género, los nuevos lenguajes periodísticos, los desafíos de la inteligencia artificial, los nuevos escenarios para la divulgación, los viajes como un “territorio” de gran valor, la ficción y su impacto en los procesos informativos, las nuevas narrativas, el crecimiento de las series, los debates del periodismo deportivo, la tendencia hacia la personalización, los retos de la regulación, el rol de la propaganda, la importancia de la información pública, el perfil de los nuevos usuarios, las características de los cibermedios o una nueva forma de mirar, entender y contar el mundo conocida como periodismo DaDa, entre otros.
    Un grupo de 21 docentes y firmas invitadas del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) impulsan este proyecto que busca, ante todo, identificar algunos de los principales desafíos del periodismo en la actualidad y también en los próximos años. Con un prólogo del periodista Fernando Jáuregui, la obra busca dibujar una cartografía, que siempre estará inacabada, sobre los desafíos y las oportunidades que emergen en el escenario periodístico. Nos gusta la palabra “reto”. Un reto es un objetivo o empeño difícil de llevar a cabo, y que constituye, por ello, un estímulo y un desafío para quien lo afronta. Consideramos que estas metas son cruciales para el trabajo conjunto que, desde la academia y la industria, hemos de impulsar en aras de mejorar la profesión periodística.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.