• CONSUMO ALIMENTARIO Y SOSTENIBILIDAD

    ¿HACIA UNA SOCIEDAD SOSTENIBLE?

    AGUILAR, ALICIA / MARIANO, LORENZO / MEDINA, F.XAVIER MRA EDICIONES (TANCADA MAIG 2024) Ref. 9788496504448 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Vivimos en una época en la que la gran explosión demográfica, la globalización, la pobreza rural y la urbanización han cambiado el modo de producción y consumo de alimentos. Así mismo, en los últimos tiempos, tanto en los países desarrollados como en los que se encuentran en vías de desarrollo el in...
    Dimensiones: 220 x 145 x 10 cm Peso: 270 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    19,20 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-96504-44-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/02/2022
    • Año de edicion : 2022
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : AGUILAR, ALICIA / MARIANO, LORENZO / MEDINA, F.XAVIER
    • Número de páginas : 168
    • Colección : LIBREMENTE
    • NumeroColeccion : 9
    Vivimos en una época en la que la gran explosión demográfica, la globalización, la pobreza rural y la urbanización han cambiado el modo de producción y consumo de alimentos. Así mismo, en los últimos tiempos, tanto en los países desarrollados como en los que se encuentran en vías de desarrollo el incremento de las grandes extensiones de mono producción agrícola y ganadera, destinadas principalmente a la industria y a la exportación, requiere de una gran cantidad de recursos tanto de tierra como de agua. El transporte de los alimentos, por su parte, incrementa sobremanera la huella de carbono de nuestro consumo.
    La preocupación por las dietas sostenibles ha ido en aumento en los últimos años. Modelos como el de la dieta mediterránea, basados principalmente en recursos vegetales, se han convertido en paradigma de lo sostenible y de lo local. Sin embargo, la sobreexplotación del territorio para generar los productos de dicha dieta –principalmente para su exportación–
    y una excesiva especialización de dichas producciones, pueden llevar también a la transformación y al desplazamiento de lo local, además de demoler el equilibrio ecológico y social de estos paisajes y territorios; y ello sin contar con efectos tales como el agotamiento de recursos tan esenciales como el agua.

    Es necesario preservar los recursos naturales para generaciones futuras mediante actividades más racionales que minimicen el despilfarro de estos. Pero no podemos olvidar, al mismo tiempo, que ninguna sostenibilidad ambiental es posible sin una sostenibilidad social que la garantice, y sin una visión de sistema que nos permita análisis más completos y profundos y visiones más amplias. Los autores de esta obra analizan y reflexionan sobre el consumo alimentario sostenible y necesario para garantizar el futuro de los recursos del planeta, pero también, y principalmente, nuestra supervivencia como sociedades.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.