En este libro se ofrece una visión completa, actualizada y profunda sobre los aspectos implicados en el buen trato a las personas mayores que viven en Instituciones. Surge del I Congreso Internacional de Buen Trato hacía las Personas Mayores en Instituciones celebrado en junio de 2021. No solo se tr...
En este libro se ofrece una visión completa, actualizada y profunda sobre los aspectos implicados en el buen trato a las personas mayores que viven en Instituciones. Surge del I Congreso Internacional de Buen Trato hacía las Personas Mayores en Instituciones celebrado en junio de 2021. No solo se trata de un manual en el que se describe y se aportan datos sobre lo que son los malos tratos y el buen trato en las residencias, si no que permite al lector encontrar un nuevo marco de comprensión, evaluación e intervención en Instituciones con personas mayores. En ocasiones se ha asociado los malos tratos con golpes o con heridas visibles, pero muchas veces los malos tratos son algo más sutil, más invisible y requiere de una especial visión para poderlos detectar. La crisis sanitaria debido al COVID-19 ha afectado de un modo determinante a las personas mayores que viven en Instituciones, los diferentes capítulos de la obra dedican esfuerzos a promover un modo de hacer las cosas diferentes para poner en el centro a la persona mayor con toda su dignidad, sus emociones, su mundo cognitivo, afectivo, social y espiritual. En la obra participan autores de distintas disciplinas y países: psicólogos, médicos, antropólogos y puede encontrar medidas de actuación tanto de sensibilización, evaluación, prevención e intervención para las Instituciones de Personas mayores. ¿Qué es el buen trato? ¿Cómo sensibilizamos sobre el buen trato en las residencias para personas mayores? ¿Qué agentes están implicados? ¿Qué factores personales y laborales se han asociado con un buen trato a las personas mayores? ¿Cómo generar evaluaciones con calidad en los cuidados de larga duración? ¿En qué debemos poner especial interés cuando evaluamos el cuidado en Residencias? ¿Emociones, afectividad, sexualidad, todo esto importante en el entorno residencial? ¿Qué intervenciones sobre el entorno y sobre trabajadores y personas mayores pueden ser beneficiosas para un desarrollo completo de la persona? ¿Importa también la relación con el mundo de fuera: cuidadores, familiares, niños…? ¿Tratar a los mayores como niños es un modo de maltrato? ¿Qué importa la ética o la técnica a la hora de cuidar a una persona mayor en el siglo XXI? Estas y otras preguntas son respondidas a lo largo de las páginas de este libro “PROMOCIÓN DEL BUEN TRATO A PERSONAS MAYORES EN INSTITUCIONES”.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.