El COVID-19 nos ha colocado ante un desafío sin precedentes, pero también nos brinda la oportunidad de repensar el modelo turístico. Esta situación nos obliga a reflexionar sobre la importancia de avanzar en clave de sostenibilidad y modelos responsables si de verdad creemos que ?otro turismo? es po...
El COVID-19 nos ha colocado ante un desafío sin precedentes, pero también nos brinda la oportunidad de repensar el modelo turístico. Esta situación nos obliga a reflexionar sobre la importancia de avanzar en clave de sostenibilidad y modelos responsables si de verdad creemos que ?otro turismo? es posible. Por ello, aquellos que conformamos el sector, tenemos el compromiso de poner en valor el papel de la industria turística como agente proactivo para el cambio. Diseñar experiencias turísticas sostenibles implica satisfacer al cliente a través de una experiencia memorable y transformadora, pero, además, estas deben ser beneficiosas para el entorno y la población de aquellos lugares donde se disfruta. Desde la reflexión teórica y el análisis de casos, este texto muestra cómo ir dando pasos hacia un diseño de experiencias holístico que facilite el desarrollo multifacético del turismo sostenible, donde ser sostenible sea el principal valor añadido de la experiencia y, por lo tanto, también un medio de obtener ventajas competitivas. Abordar términos como experiencia o sostenibilidad aplicados al sector turístico no es una tarea fácil y, dado su uso abusivo en la literatura turística, podría considerarse repetitivo para algunos o ambicioso para otros. Sin tratar de ser ni una cosa ni la otra, el equipo de autores liderado por el Equipo de Investigación en Turismo de la Universidad de Deusto, afronta el reto con el modesto objetivo de seguir avanzando en el conocimiento teórico y empírico en la gestión sostenible de destinos turísticos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.