• SEXO DE LOS MODERNOS, EL

    PENSAMIENTO DE LO NEUTRO Y TEORÍA DEL GÉNERO

    MARTY, ERIC MANANTIAL Ref. 9789875002357 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En este libro, el autor aspira a pensar qué quiere decir el género, y ello en su doble dimensión: Su dimensión ideológica de nueva verdad universal, y su dimensión conceptual de herramienta epistemológica, Esa es su ambición.El trabajo de este libro consiste pues en desenredar con paciencia el entre...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    29,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-987-500-235-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 30/05/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MARTY, ERIC
    • Número de páginas : 0
    • Colección : BORDES
    En este libro, el autor aspira a pensar qué quiere decir el género, y ello en su doble dimensión: Su dimensión ideológica de nueva verdad universal, y su dimensión conceptual de herramienta epistemológica, Esa es su ambición.

    El trabajo de este libro consiste pues en desenredar con paciencia el entrelazamiento de los discursos, los significantes y las referencias que mantienen en pie la noción tan compleja de género. Para ello, el autor procede a una suerte de confrontación de la aventura americana de los gender con la biblioteca francesa que había constituido sus condiciones de posibilidad, lo que llamaremos en un primer momento la Modernidad, es decir la generación que, desde mediados de la década de 1950 hasta los años ochenta, participó en la aventura estructuralista y posestructuralista, y lo que el autor llama en un segundo momento, de manera más limitada, el pensamiento de lo Neutro.

    Como ya se habrá comprendido, este libro es tanto la historia de un concepto americano (gender) como una microhistoria del pensamiento francés a través de algunos nombres que se han citado.



    Ese es el segundo hilo de este libro. El pensamiento de lo Neutro. Lo que en la Modernidad se invistió específicamente en una aventura muy próxima a los gender y que es muy opuesta a ellos, la de una deconstrucción radical del dispositivo de la sexualidad, bajo la figura de lo Neutro.



    ¿Qué mejor concepto, en efecto, que el de lo Neutro para desbaratar la oposición de lo masculino y lo femenino, ya se la llame grado cero con Barthes, extraser con Deleuze o diferancia con Derrida?



    Lo esencial de esta reflexión sobre el género se apoya en la obra de Judith Butler, aun cuando se haga en la medida de lo posible referencia a otros actores de esa historia,



    Para el autor, todo comienza ahí. Y todo comienza con una paradoja fecunda. ¿Por qué decidió Butler sostener un pensamiento del género esencialmente sociológico o psicosociológico, nutrido de pragmática y filosofía analítica, mediante un imponente arsenal teórico profundamente diferente, cuando no antagónico, y que en la Francia de la década de 1970 recibió el nombre

    de la Teoría?

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.