El avance del Alzheimer sigue siendo imparable. Según datos de La Organización Mundial de la Salud (OMS) se calcula que más de 55 millones de personas (el 8,1% de las mujeres y el 5,4% de los hombres mayores de 65 años) viven con demencia. Se estima que esta cifra aumentará a 78 millones para 2030 y...
Autores :GARCÍA-RIBAS, G. / ARRIETA, E. / CORRAL, Á.
Número de páginas :0
El avance del Alzheimer sigue siendo imparable. Según datos de La Organización Mundial de la Salud (OMS) se calcula que más de 55 millones de personas (el 8,1% de las mujeres y el 5,4% de los hombres mayores de 65 años) viven con demencia. Se estima que esta cifra aumentará a 78 millones para 2030 y a 139 millones para 2050. Actualmente en España se estiman alrededor de 800.000 enfermos, según la Sociedad Española de Neurología (SEN).
Como pudimos constatar en esta última jornada, “Diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer: dónde estamos y hacia dónde vamos”, celebrada el pasado de 9 de junio de 2022 en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid., El diagnóstico precoz en la enfermedad de Alzheimer ya es una realidad gracias a la ayuda de diversos biomarcadores que permiten reconocer el proceso patológico de una forma veraz y no basada en suposiciones. Su utilización en la práctica clínica diaria se plasmó en el simposio, y queremos recogerlo en este libro de actas para poder acercar algo de luz todas las personas con enfermedad de Alzheimer, sus familiares, profesionales, y la Sociedad en general.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.