Casos clínicos de medicina de urgencias y emergencias. 100 casos razonados acompaña la séptima edición de Medicina de urgencias y emergencias. Guía diagnóstica y protocolos de actuación para ayudar a profesionales de urgencias y estudiantes del grado de Medicina a actualizar y comprobar sus conocimi...
Casos clínicos de medicina de urgencias y emergencias. 100 casos razonados acompaña la séptima edición de Medicina de urgencias y emergencias. Guía diagnóstica y protocolos de actuación para ayudar a profesionales de urgencias y estudiantes del grado de Medicina a actualizar y comprobar sus conocimientos.
La obra va dirigida a médicos de urgencias, estudiantes de Medicina, u otros especialistas que realicen guardias de urgencias generales.
Puede ser utilizada para la consulta clínica o el estudio, y constituye una herramienta muy útil para el desarrollo del razonamiento clínico en urgencias y la obtención de conocimientos esenciales para el ejercicio de esta especialidad.
F. Javier Montero Pérez y Luis Jiménez Murillo han sido directores y coautores de Medicina de urgencias y emergencias. Guía diagnóstica y protocolos de actuación desde su primera edición, en 1994. Su amplia experiencia en medicina de urgencias en sus diversos aspectos (asistencia, gestión, docencia e investigación) avala esta obra de referencia desde hace tres décadas, así como sus nuevas obras hermanas: Casos clínicos de medicina de urgencias y emergencias. 100 casos razonados y Medicina de urgencias y emergencias a examen. 1.500 preguntas test con respuestas razonadas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.