• ESCAPARATES DE LA MODA, LOS

    SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN, ESPACIOS DE CONSUMO Y OFERTA TEXTIL EN LA VALENCIA

    MUÑOZ NAVARRO, DANIEL SILEX Ref. 9788477376804 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El giro metodológico que representa la historia del consumo ha contribuido a desarrollar enfoques nuevos sobre temas y fuentes clásicas, dando lugar a una línea de investigación todavía en construcción. El trabajo que tienen entre sus manos pretende incidir en esta dirección, analizando los sistemas...
    Ancho: 140 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    24,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7737-680-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 09/05/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MUÑOZ NAVARRO, DANIEL
    • Número de páginas : 382
    • Colección : SÍLEX UNIVERSIDAD
    El giro metodológico que representa la historia del consumo ha contribuido a desarrollar enfoques nuevos sobre temas y fuentes clásicas, dando lugar a una línea de investigación todavía en construcción. El trabajo que tienen entre sus manos pretende incidir en esta dirección, analizando los sistemas de comercialización y la oferta textil estable en Valencia entre finales del xvii e inicios del xix. Para ello, se plantea una aproximación metodológica distinta a la habitual: el estudio de los circuitos comerciales y cómo su evolución facilitó y potenció una transformación en la demanda, condicionada por el influjo de las nuevas modas. Desde esta perspectiva se aborda mejor el protagonismo que tuvo el sector mercantil en el desarrollo económico valenciano durante el siglo xviii, remarcando el papel jugado por la pequeña burguesía mercantil y el comercio minorista.
    El enfoque planteado nos empuja a interrogarnos sobre los cambios en las pautas de consumo y los sistemas de comercialización en Valencia. Con tal finalidad, este libro aborda cuestiones como: ¿qué factores promovieron la intensa expansión de la demanda?, ¿cuál fue la cronología y la naturaleza de esta transformación?, ¿cómo influyó en este cambio la mejora en los sistemas de venta al por menor?... En definitiva, ¿fueron los cambios en los circuitos de comercialización textil un elemento modernizador de la economía y sociedad valenciana en el siglo xviii? A través de una amplia y heterogénea muestra documental defenderemos la hipótesis de que en la Valencia preindustrial se consolidó un proceso de modernización social y económica, incentivado por el crecimiento económico, por el desarrollo de las relaciones de mercado y por la consolidación de nuevos sistemas de venta al por menor, entre los que destaca la tienda de modas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.