• CUERPO ASEDIADO, EL

    MEDITACIONES SOBRE LA CULTURA DE LA SALUD

    PERA, CRISTÓBAL TRIACASTELA EDITORIAL Ref. 9788495840691 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este nuevo volumen de Cristóbal Pera prolonga sus reflexiones anteriormente publicadas en "El cuerpo silencioso. Ensayos ínimos sobre la salud" (Editorial Triacastela, 2009) y "Pensar desde el cuerpo. Ensayo sobre la corporeidad humana" (Editorial Triacastela, 2006). En su prólogo afirma Xavier Tria...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    23,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-95840-69-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 03/04/2019
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PERA, CRISTÓBAL
    • Número de páginas : 274
    • Colección : HUMANIDADES MÉDICAS
    • NumeroColeccion : 34
    Este nuevo volumen de Cristóbal Pera prolonga sus reflexiones anteriormente publicadas en "El cuerpo silencioso. Ensayos ínimos sobre la salud" (Editorial Triacastela, 2009) y "Pensar desde el cuerpo. Ensayo sobre la corporeidad humana" (Editorial Triacastela, 2006). En su prólogo afirma Xavier Trias: ®Aunque parezca una paradoja, los sistemas sanitarios modernos han sido construidos tradicionalmente m s sobre la base de una cultura de la enfermedad que de una cultura de la salud. A partir del estudio de esta paradoja, el catedr tico de ciruía Cristóbal Pera ha escrito en los últimos años una excelente triloía, que culmina con este libro, sobre las bases filosóficas y culturales de la corporeidad humana y la cultura de la salud¯. Las dos primeras partes de este trabajo, en las que se define conceptualmente su contexto ?concretado en dos expresiones, ®el cuerpo asediado¯ y ®la cultura de la salud¯? dan paso al desarrollo de an lisis puntuales de los factores que intervienen en la salud. Son ensayos ínimos cuyo tema es inducido por la lectura cítica de publicaciones que recogen los resultados de investigaciones acerca de los múltiples factores que influyen en el mantenimiento del estado de salud. Como ha escrito Rafael Huertas, ®las ciencias m‚dicas dialogan con la filosoía, con la historia, con la antropoloía, con la literatura, con la psicoloía; esto es, con las humanidades y con las ciencias sociales, demostr ndose, una vez m s, la importancia de pensar el cuerpo y la salud sin reduccionismos ni biológicos, ni sociológicos¯.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.