• ENVEJECIMIENTO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EL

    DOCUMENTO DE POSICIÓN DEL CERMI ESTATAL

    VARIOS AUTORES CINCA Ref. 9788415305163 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Esta publicación contiene el documento de posición de la discapacidad organizada representada por el CERMI en relación con el envejecimiento activo de los hombres y mujeres con discapacidad, precisamente en el Año Europeo dedicado a las personas mayores y su ineludible participación e inclusión soci...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    8,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-15305-16-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/04/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VARIOS AUTORES
    • Número de páginas : 52
    • Colección : COLECCION TELEFONICA ACCESIBLE
    • NumeroColeccion : 15
    Esta publicación contiene el documento de posición de la discapacidad organizada representada por el CERMI en relación con el envejecimiento activo de los hombres y mujeres con discapacidad, precisamente en el Año Europeo dedicado a las personas mayores y su ineludible participación e inclusión sociales.

    Un nutrido grupo especialistas, representantes de diferentes organizaciones de la discapacidad, han elaborado en el seno del CERMI una serie de propuestas que se entienden necesarias para desencadenar procesos de envejecimiento activo. Están agrupadas en doce apartados diferentes que abarcan desde los derechos a la formación del personal en diferentes especialidades. También se recogen brevemente diversos enfoques sobre cómo se desarrolla el envejecimiento según las distintas discapacidades.

    Algunas de las reflexiones del documento ponen el acento en el desconocimiento no solo social sino también científico en torno a estos temas. No se sabe cómo se envejece o más bien qué efecto tiene el llegar a la vejez en algunas situaciones ligadas a determinada discapacidad. Por esta razón, es necesario profundizar en este campo para que se puedan abordar las medidas necesarias.

    Este trabajo pone de relieve que aún queda mucho por hacer. Cabría decir que, en el campo del envejecimiento, casi todo. Por eso, en estos momentos en que se reivindica la inclusión social de la discapacidad, se debe actuar con firmeza para conseguir un verdadero envejecimiento inclusivo

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.