• TRATAMIENTO JUEGOS PARALIMPICOS 2008 EN LOS MEDIOS ESPAÑOLES

    SOLVES ALMELA, JOSEP CINCA Ref. 9788415305231 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En el imponente Estadio Nacional de Pekín, China, repleto de atónitos espectadores de todo el mundo, una niña se dirige en lengua de signos a la llama olímpica para decirle que le está cantando con el corazón. La llama se extingue poco a poco mientras un enorme coro de niños se despide emotivamente ...
    Ancho: 160 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-15305-23-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/07/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SOLVES ALMELA, JOSEP
    • Número de páginas : 276
    • Colección : CERMI.ES
    • NumeroColeccion : 56
    En el imponente Estadio Nacional de Pekín, China, repleto de atónitos espectadores de todo el mundo, una niña se dirige en lengua de signos a la llama olímpica para decirle que le está cantando con el corazón. La llama se extingue poco a poco mientras un enorme coro de niños se despide emotivamente de ella. Centenares de actores bailan alegremente llenando por completo la escena y los fuegos artificiales se van apagando. Concluía así, en el año 2008, la ceremonia de clausura de los XIII Juegos Paralímpicos, el espectáculo protagonizado por personas con discapacidad más visto de la historia: casi cien mil espectadores en el estadio, centenares de millones de personas en todo el mundo, contemplaron la ceremonia.

    Se trataba, sin duda, de un acontecimiento excepcional, digno de la mejor cobertura mediática. Pero, ¿estuvieron los medios españoles a la altura de las circunstancias? ¿Dedicaron a los Juegos Paralímpicos el tiempo y el espacio, los medios técnicos y humanos, que merecían? ¿Qué imagen dieron de los atletas y las pruebas? El tratamiento que los medios otorgan a una determinada realidad condiciona enormemente su percepción social. ¿Qué “realidad” construyeron y mostraron los medios españoles de los Juegos Paralímpicos de Pekín?

    El Grupo de Investigación sobre Discapacidad y Comunicación (GIDYC) de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia presenta en este volumen, publicado por el CERMI y el Comité Paralímpico Español, el primer estudio sistemático que responde a estas y otras muchas preguntas acerca de cómo los medios españoles tratan nuestro deporte paralímpico del más alto nivel.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.