Con este volumen se inaugura una colección de Guías cuyo objeto es permitir el acceso a un colectivo lo más amplio posible de aspectos esenciales del Derecho Social en todas sus facetas. El comienzo no puede ser más arriesgado: la incapacidad en sus diversas modalidades. Una de las materias de mayor...
Autores :LABORDA IBAÑEZ, MANUELA / PEREZ CAPITAN, LUIS
Número de páginas :174
Colección :GUIAS UGT
NumeroColeccion :1
Con este volumen se inaugura una colección de Guías cuyo objeto es permitir el acceso a un colectivo lo más amplio posible de aspectos esenciales del Derecho Social en todas sus facetas. El comienzo no puede ser más arriesgado: la incapacidad en sus diversas modalidades. Una de las materias de mayor dificultad en un campo de por sí muy propio de especialistas: la Seguridad Social.
La regulación de la incapacidad de la persona trabajadora se inscribe dentro de la tradición española de la normativización del sistema de protección derivado de las diversas contingencias y vicisitudes que puede sufrir aquella a lo largo de su vida. En este caso, nos encontramos ante la articulación de una serie de prestaciones dirigidas a reparar o superar determinadas situaciones de adversidad o estados de necesidad tanto de origen común como profesional/laboral.
La actual regulación, aun con todos los matices y críticas que se puedan realizar, es una de las consecuencias del establecimiento de un régimen de protección social avanzado en el seno de nuestro Sistema de Seguridad Social. En este estudio, se acogen todas las instituciones de relevancia desde la Incapacidad Temporal a la Gran Invalidez, analizadas y expuestas con el máximo rigor.
El análisis de la regulación viene acompañado de la aportación de los elementos clave de la doctrina jurisprudencial al respecto, así como de ejemplos prácticos que permiten al lector entender con mayor facilidad las consecuencias de una regulación que afecta de forma continua a la realidad personal y profesional de las personas trabajadoras de este país. La visión pragmática reseñada, junto a la intención pedagógica, determina la concepción de esta obra que nace con el objetivo de auxiliar al lector en su inmersión en una materia indudablemente compleja. Esperemos que le sea de ayuda, a ese objetivo se han dirigido sus autores.
Fernando Luján de Frías Vicesecretario General de Política Sindical
Cristina Estévez Navarro Secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.