• INTELIGENCIA ARTIFICIAL, PERIODISMO Y DEMOCRACIA

    VÁZQUEZ BARRIO, TAMARA / SALAZAR GARCÍA, IDOIA TIRANT HUMANIDADES Ref. 9788411830959 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La Inteligencia Artificial está transformando nuestras sociedades a pasos agigantados y de manera inadvertida para la mayoría de los ciudadanos. Los medios de comunicación no son ajenos a esta revolución digital, que afecta directamente a la función mediadora clásica entre realidad y opinión pública...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1183-095-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 10/12/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VÁZQUEZ BARRIO, TAMARA / SALAZAR GARCÍA, IDOIA
    • Número de páginas : 327
    • Colección : PLURAL
    La Inteligencia Artificial está transformando nuestras sociedades a pasos agigantados y de manera inadvertida para la mayoría de los ciudadanos. Los medios de comunicación no son ajenos a esta revolución digital, que afecta directamente a la función mediadora clásica entre realidad y opinión pública. El uso de buscadores y redes sociales se ha generalizado y con ello los algoritmos de inteligencia artificial y de aprendizaje automático que se emplean en la mayoría de las plataformas digitales para rastrear las preferencias de los usuarios y para personalizar los contenidos. El problema es que en estos procesos se han detectado sesgos sociales, poca diversidad de la información, polarización y proliferación de fake news que afectan a la formación de la opinión pública y, con ello, a la salud de las democracias.

    Este libro explora el impacto de la IA en el periodismo y en la información que reciben los ciudadanos, lo que contribuirá a un mejor conocimiento de los factores y procesos que acompañan la producción y difusión de información en el ecosistema digital. En la segunda parte, se analiza la regulación de los algoritmos en distintos países, el discurso de la autonomía estratégica tecnológica de la UE y la autorregulación de las Big Tech. Por último, se evalúa si la IA puede servir para fortalecer o debilitar el Estado de derecho, la democracia y los derechos humanos, revisa la vinculación de la IA con la desinformación y cuáles son sus efectos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.