• TIEMPOS DE HAPPINESS MANAGEMENT, TECNOLOGIA Y MARKETING SOCIAL

    RAVINA RIPOLL, RAFAEL / GALIANO CORONIL, A. TIRANT HUMANIDADES Ref. 9788411832168 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En estos momentos de incertidumbre económica y política, la Red Internacional Universitaria de la Felicidad publica su nuevo libro titulado: Tiempos de happiness management, tecnología y marketing social". Esta obra científica nace con el deseo de que su lectura anime el debate académico y profesion...
    Ancho: 150 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    29,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1183-216-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 26/02/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RAVINA RIPOLL, RAFAEL / GALIANO CORONIL, A.
    • Número de páginas : 414
    • Colección : PLURAL
    En estos momentos de incertidumbre económica y política, la Red Internacional Universitaria de la Felicidad publica su nuevo libro titulado: Tiempos de happiness management, tecnología y marketing social". Esta obra científica nace con el deseo de que su lectura anime el debate académico y profesional sobre la necesidad de escuchar las voces de los seres humanos que reclaman, de forma mayoritaria, una economía global más inclusiva, social, ecológica y humanista. Para ello se requieren de ecosistemas productivos que graviten integralmente en torno a los avances tecnológicos, la sostenibilidad, el marketing social y la felicidad ciudadana. Un tejer que precisa de gobernanzas corporativas que sean capaces de cohabitar con los cinco jinetes del apocalipsis que atalayan no solo el bienestar y la satisfacción de las personas; sino también el futuro devenir de modelos de gestión que inspiren dentro de las empresas los factores de la creatividad, el salario emocional, la comunicación efectiva, la justicia organizacional, el liderazgo feliz o la responsabilidad social. Tal vez una de las razones de este fenómeno se encuentra en la falta de pintores que tracen retratos enriquecidos de colores donde brillen armoniosamente los valores de la democracia, el estado de bienestar, la ecoinnovación o la psicología positiva. En este sentido, las teorías del happiness management nos muestran que esta cultura organizacional posee una gran importancia para conducir a las economías hacia el progreso social, la calidad de vida y el bien común. Desde esta filantropía corporativa y social, los autores de esta publicación científica quieren poner sobre el tapete académico, por un lado, la necesidad de emprender atractivos indicadores, modelos de gestión, planes de marketing y comunicación que ayuden a evaluar empíricamente que las organizaciones son fuentes de felicidad e innovación. Y por otro, evidenciar que el happiness management juega un papel muy relevante en el diseño de un tejido empresarial más sostenible y justo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.