• CÓMO CREAR UN PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL

    UNA VISIÓN PRÁCTICA PARA LOGRAR UNA EXPANSIÓN DE ÉXITO

    ORTEGA GIMÉNEZ, ALFONSO / CASTELLANOS CABEZUELO, ÁNGELA / RIBERA CARBONELL, ENRIQUE ESIC EDITORIAL Ref. 9788411920582 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Las empresas españolas tienen hoy más que nunca la necesidad de salir a los mercados exteriores. La estrepitosa caída de la demanda interna, así como quizás una falta de la suficiente mentalidad empresarial hacia la búsqueda de otros mercados distintos al nuestro, supone que tengamos pocas empresas ...
    Dimensiones: 240 x 170 x 15 cm Peso: 490 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    28,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1192-058-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 22/05/2024
    • Año de edicion : 2024
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ORTEGA GIMÉNEZ, ALFONSO / CASTELLANOS CABEZUELO, ÁNGELA / RIBERA CARBONELL, ENRIQUE
    • Número de páginas : 272
    • Colección : LIBROS PROFESIONALES DE EMPRESA
    Las empresas españolas tienen hoy más que nunca la necesidad de salir a los mercados exteriores. La estrepitosa caída de la demanda interna, así como quizás una falta de la suficiente mentalidad empresarial hacia la búsqueda de otros mercados distintos al nuestro, supone que tengamos pocas empresas con exportaciones regulares comparado con nuestros socios europeos.

    A través del presente manual, los autores pretenden crear una herramienta práctica, útil y didáctica que sirva a todos aquellos profesionales de comercio exterior, estudiantes, profesores e interesados en general en este campo a confeccionar un completo plan de internacionalización empresarial.

    Este manual debe servir como instrumento de planificación estratégica y operativa para que, de un modo sistemático y lógico, siguiendo todos los pasos necesarios y con el rigor debido, cualquier profesional del comercio internacional, o incluso sin formación previa en comercio exterior, sea capaz de confeccionar su propio plan para la internacionalización de la empresa.

    Los objetivos propuestos por los autores pivotarán sobre las siguientes cuestiones:

    • Divulgación en materia de comercio exterior.
    • Confección de un completo plan de internacionalización empresarial.
    • Poner en valor la necesaria ayuda y cooperación que desde las instituciones y diversos portales web se ofrecen a la empresa española internacionalizada
    • Sugerencias, adaptaciones y recomendaciones, para que cualquier pyme o profesional autónomo recién iniciado en el mundo de la internacionalización empresarial tenga en cuenta una serie de factores que puedan servir de ayuda y evite cometer errores frecuentes cuando una empresa decide iniciar su periplo en busca de los mercados exteriores.

    Este manual presta la ayuda necesaria, despeja incertidumbres y constituye una exitosa vía para emprender la internacionalización de la empresa con garantías.

    Índice:
    Presentación.- Introducción a la internacionalización empresarial.- El plan de internacionalización de la empresa.- Visión estratégica del plan de internacionalización.- Visión operativa del plan de internacionalización.- Esquema final del plan de internacionalización y su correcta implementación en la empresa.- Claves para el éxito de la empresa en el proceso de internacionalización empresarial.- Bibliografía.- Enlaces web consultados.- Los autores.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.