• COMUNICACIÓN SOCIAL Y VULNERABILIDAD. APORTES INTERNACIONALES

    AZNAR GOMEZ, HUGO / FEMENIA, SANDRA TIRANT HUMANIDADES Ref. 9788411834636 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Durante la mayor parte del pasado siglo XX los medios de comunicación fueron bastante ajenos a la dimensión de la vulnerabilidad. La propia ética comunicativa no le prestó demasiada atención ya que tuvo que precisar y difundir las obligaciones propias del primer deber de la comunicación social, la v...
    Ancho: 150 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    24,99 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1183-463-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 02/09/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : AZNAR GOMEZ, HUGO / FEMENIA, SANDRA
    • Número de páginas : 384
    • Colección : PLURAL
    Durante la mayor parte del pasado siglo XX los medios de comunicación fueron bastante ajenos a la dimensión de la vulnerabilidad. La propia ética comunicativa no le prestó demasiada atención ya que tuvo que precisar y difundir las obligaciones propias del primer deber de la comunicación social, la verdad. Por ello, los códigos deontológicos que fueron aprobándose el siglo pasado se centraban en los deberes asociados a la verdad y la objetividad, prestando poca atención a la vulnerabilidad como otro de sus horizontes éticos insoslayables. Sólo a finales de siglo comenzaron a introducirse en los códigos deberes y consideraciones asociados a la protección de los más débiles y de los afectados por la propia información. Y ya en su última década, como anticipo de lo que iba a ser más común este nuevo siglo, comenzaron a aparecer recomendaciones sobre el tratamiento mediático correcto de algunos temas y colectivos cuyo común denominador era la vulnerabilidad: menores, inmigrantes, personas con discapacidad, etc. La atención y el respeto debidos a estas personas y colectivos pasaba así a ser parte ineludible de la ética comunicativa. Este volumen reúne un conjunto de contribuciones al tema de la relación entre la vulnerabilidad, algunos grupos vulnerables y la comunicación social en el momento presente. Cuentan además con el valor añadido de proceder de distintas partes del mundo iberoamericano.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.