• SITUACIÓN LABORAL DE LA MUJER EN TRÁFICO EXTERIOR, LA

    CÁRDENAS HERRERA, JULIÁN / GARCÍA CALAVIA, MIGUEL ÁNGEL CINCA Ref. 9788410167292 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este libro recoge el informe sobre la situación laboral de la mujer en el sector denominado de Tráfico Exterior del Puerto de Valencia constituido por Empresas Navieras, Consignatarias de Buques, Estibadoras, Transitarias y Agentes de Aduanas.Sus autores centran la atención en la regulación del empl...
    Dimensiones: 240 x 170 x 6 cm Peso: 225 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-10-16729-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 24/11/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CÁRDENAS HERRERA, JULIÁN / GARCÍA CALAVIA, MIGUEL ÁNGEL
    • Número de páginas : 122
    • Colección : BIBLIOTECA CIENCIAS SOCIALES
    • NumeroColeccion : 34
    Este libro recoge el informe sobre la situación laboral de la mujer en el sector denominado de Tráfico Exterior del Puerto de Valencia constituido por Empresas Navieras, Consignatarias de Buques, Estibadoras, Transitarias y Agentes de Aduanas.

    Sus autores centran la atención en la regulación del empleo y, más concretamente, en aquellos aspectos que suelen constituir ejes de inequidad entre trabajadoras y trabajadores: la integración contractual y profesional, la promoción, los salarios o la ordenación del tiempo de empleo.

    El objetivo del informe es ofrecer un diagnóstico sistematizado de la regulación del empleo en el sector, de modo que los actores sociales estén mejor informados y provistos de razones a la hora de intervenir en la realidad laboral con el fin de intentar subsanar las desigualdades que pudieran existir; también, con el fin de mejorar la situación laboral general o de impulsar más decididamente las obligaciones de las empresas con respecto a la igualdad.

    Además, con la publicación del informe se pretende dar a conocer la configuración singular de las desigualdades laborales entre hombres y mujeres en un entorno laboral concreto, lo que permite enriquecer la caracterización del empleo femenino efectuada hasta ahora y precisar las explicaciones ofrecidas desde perspectivas sociológicas diversas sobre su presencia desigual en la sociedad española con respecto al masculino. Incluso, dar a conocer las desigualdades entre las y los representantes laborales que se han examinado aprovechando la información disponible.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.