El volumen que el lector tiene en sus manos recoge una selección de trabajos presentados al XVIII Coloquio del Grupo de Geografía del Turismo, Ocio y Recreación de la Asociación Española de Geografía y se centra, desde la perspectiva de los territorios de interior, en las nuevas dinámicas socioeconó...
Autores :VAZQUEZ VARELA, CARMEN / APARICIO GUERRERO, ANA EULALIA
Número de páginas :946
Colección :PLURAL
El volumen que el lector tiene en sus manos recoge una selección de trabajos presentados al XVIII Coloquio del Grupo de Geografía del Turismo, Ocio y Recreación de la Asociación Española de Geografía y se centra, desde la perspectiva de los territorios de interior, en las nuevas dinámicas socioeconómicas y procesos territoriales que afectan tanto a los espacios rurales como urbanos, pero sin olvidar tampoco los consolidados y maduros espacios litorales, así como en los nuevos paradigmas de interpretación y las nuevas perspectivas y métodos de investigación. Dadas las fechas en que se celebró el Coloquio, finales de 2022, las distintas voces y contribuciones despliegan un complejo catálogo de experiencias, análisis y propuestas elaboradas en un tiempo de crisis y que, en un contexto pos-pandémico, pretendían servir de brújula para reorientar políticas y actuaciones hacia modelos y territorios turísticos más sostenibles e inteligentes. El tiempo dirá si tras la crisis mundial se ha sabido aprovechar la oportunidad para repensar y reorientar el sector. En cualquier caso, para todo ello necesitamos más y mejores datos que, debidamente validados, den respuesta a nuestra incertidumbre. Pero la información no es conocimiento, necesitamos que la primera se encuentre con la experiencia, los valores y la comprensión contextual, con los procedimientos, los métodos y su aplicación. Los distintos textos y trabajos aspiran a servir de referencia a todos aquellos interesados en el sector turístico y su evolución, ya pertenezca a la academia, la esfera de responsabilidades políticas y técnicas en materia de planificación turística, el sector empresarial, o las redes y tejidos ciudadanos más sensibilizados ante los impactos -positivos y negativos- del turismo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.