La segunda edición de Terminología aplicada a las ciencias de la salud se ha actualizado para seguir ayudando a los estudiantes a superar sus dificultades en la comprensión de la terminología médica.Después de trabajar con este libro, el estudiante habrá adquirido las competencias para asimilar con ...
La segunda edición de Terminología aplicada a las ciencias de la salud se ha actualizado para seguir ayudando a los estudiantes a superar sus dificultades en la comprensión de la terminología médica.
Después de trabajar con este libro, el estudiante habrá adquirido las competencias para asimilar con mayor eficacia y emplear correctamente los términos técnicos utilizados en las ciencias de la salud, acudiendo a su etimología grecolatina, pero evitando ahondar en tecnicismos lingüísticos alejados de las necesidades prácticas de los estudiantes de ciencias.
La obra tiene un enfoque eminentemente práctico, basado en el análisis estructural de las palabras, y todos los capítulos contienen ejercicios cuyas soluciones se encuentran al final del libro, de modo que el estudiante puede comprobar los resultados y aclarar dudas por sí mismo en cualquier momento.
El manual contiene, además, un glosario de raíces y afijos grecolatinos ordenados alfabéticamente según su pronunciación en español y, para complementar el estudio, la bibliografía incluye tanto libros de texto como diccionarios y sitios de Internet.
El Dr. Francisco Vélez García es médico cirujano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialista en Cirugía General egresado del Centro Médico Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la ciudad de México. Es especialista en docencia por la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa de la Universidad Autónoma de Baja California. Como docente de la Facultad de Medicina Mexicali de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se desempeñó como profesor de Clinica de Gastroenterología, de Propedeútica Médica y de Terminología de la Salud.
El Dr. Hiram Infante Sierra es médico egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México, y especialista en Cirugía General egresado del Centro Médico Nacional del Noreste del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Es profesor titular de la Cátedra de Anatomía General y de la Cátedra de Terminología de la Salud, y profesor adjunto de la Clínica de Patología Quirúrgica de la Facultad de Medicina Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.