El volumen que está contemplando entendemos es de obligada lectura porque aborda investigaciones y propuestas clave sobre comunicación y salud, destacando su impacto en la sociedad. Estos capítulos redactados por académicos de España y allende nuestras fronteras analizan temas tan actuales como nece...
Colección :COMUNICACIÓN, NEUROCOMUNICACIÓN Y SALUD
NumeroColeccion :6
El volumen que está contemplando entendemos es de obligada lectura porque aborda investigaciones y propuestas clave sobre comunicación y salud, destacando su impacto en la sociedad. Estos capítulos redactados por académicos de España y allende nuestras fronteras analizan temas tan actuales como necesarios a la luz de los objetivos de ayuda y colaboración en la labor de lograr una mejor calidad de vida y un porvenir saludable para la ciudadanía, meta inalcanzable si no está apoyada por una comunicación competente y plena. Para ello, se exploran materias nucleares, como la aplicación de la teoría del Big Five a la promoción de hábitos saludables, la neurocomunicación para fomentar la actividad física a través de medios digitales y estrategias para influir en el comportamiento basado en estímulos emocionales y cognitivos. Aspectos clave como la fidelización de pacientes en odontología, la humanización de marcas en marketing de salud, la promoción de la salud infantil y la comunicación efectiva de Fundaciones como la de Alzheimer se convierten en los ejes vertebradores de un manual que pretende aportar y nunca restar. Asimismo, otros autores aportan al presente título innovaciones tecnológicas, estudios sobre eutanasia, la dañina desinformación sobre vacunas y el impacto psicológico de las redes sociales en adolescentes; es decir, este texto focaliza y subraya todo aquello que es de vital importancia para el desarrollo de la comunicación interdisciplinaria a fin de mejorar la salud poblacional. Finalmente, temas como el poderoso lobby farmacéutico, las tendencias comunicativas en salud y la importancia de la comunicación en la formación de estudiantes de enfermería complementan la sinopsis del statu quo en que se halla el tema de la salud como eje social que, a su vez, lo es de este libro que forma parte de la colección Comunicación, Neurocomunicación y Salud, cuyos textos, publicados tras haberse completado el riguroso proceso editorial de revisión por dobles pares ciegos para garantizar su calidad científica-académica, logran que se los pueda tildar como de Transferencia, palabra de la que cada día gusto más, pues nos involucran a todas y a todos. ¿Les apetece adentrarse un poquito más en nuestra colección partiendo del libro que están sujetando entre sus manos?
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.