• NEUROINTENSIVISMO 2ª ED

    ENFOQUE CLÍNICO, DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA

    SATI EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA Ref. 9789500697323 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Ochenta y tres capítulos agrupados en 18 secciones, redactados por 147 destacados especialistas de centros de referencia de Argentina, Chile, España, Uruguay y los Estados Unidos. Estudio de los temas clásicos con un enfoque ameno y claro, entre otros, bases neuroanatómicas y fisiopatológicas, di...
    Dimensiones: 280 x 205 x 40 cm Peso: 2310 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    140,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-950-06-9732-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 10/02/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SATI
    • Número de páginas : 846
    • Colección : MEDICINA
    Ochenta y tres capítulos agrupados en 18 secciones, redactados por 147 destacados especialistas de centros de referencia de Argentina, Chile, España, Uruguay y los Estados Unidos.
    Estudio de los temas clásicos con un enfoque ameno y claro, entre otros, bases neuroanatómicas y fisiopatológicas, diagnóstico y estudios por imágenes, monitorización y tratamiento, emergencias neurocríticas, traumatismo encefalocraneal y raquimedular, hemorragia subaracnoidea, ataque cerebrovascular (ACV) isquémico y algoritmos actuales de tratamiento agudo, ACV hemorrágico, malformaciones vasculares, manejo perioperatorio, analgesia y sedación, procesos infecciosos y autoinmunitarios del sistema nervioso, enfermedades neuromusculares, alteraciones del sensorio, convulsiones y neurointensivismo pediátrico.
    Descripción de otros temas, a menudo soslayados en este tipo de obras, como gestión, calidad asistencial, bioética, organización de la emergencia, rehabilitación, muerte encefálica y donación de órganos.
    Conclusiones al final de cada capítulo con los puntos más importantes del tema tratado.
    Acceso a preguntas de autoevaluación que permitirán al lector afianzar los conocimientos obtenidos con la lectura de los capítulos.

    El neurointensivismo cuenta con unas pocas décadas de antigüedad en el mundo, y un hito destacado de los comienzos de este campo de la medicina se remonta a más de 60 años cuando Nils Lundberg, en Suecia, describió la metodología para la medición continua de la presión intracraneal (PIC), sus ondas y el tratamiento de la PIC elevada. Desde entonces, han sido incontables y continuos los avances en las neuroimágenes, el conocimiento fisiopatológico de las lesiones cerebrales, la neuromonitorización y el tratamiento médico y quirúrgico de los procesos neurológicos y neuroquirúrgicos críticos. De este modo, el neurointensivismo se ha consolidado como una subespecialidad o un área de capacitación específica y compleja dentro de la terapia intensiva.

    Su historia en la Argentina es más reciente y comienza en 1995 con la creación del grupo de trabajo del paciente neurocrítico (GTN) y, en 1996, con el Comité de Neurointensivismo de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) que, desde ese momento, ha trabajado de manera permanente en la investigación, la docencia, la realización de congresos, jornadas y cursos de neurointensivismo, así como en el desarrollo de consensos intersocietarios.

    Pasaron más de 13 años desde la aparición de la primera edición de Neurointensivismo, Enfoque clínico, diagnóstico y terapéutica y, en esta segunda edición, el Comité de Neurointensivismo de la SATI presenta un tratado actualizado que aborda de forma rigurosa los conocimientos actuales sobre esta disciplina.

    Una obra destinada tanto al profesional que comienza a interesarse por el neurointensivismo como a aquel que se dedica a la emergencia, los cuidados intensivos o a las enfermedades neurológicas y quiera profundizar sus conocimientos en esta apasionante especialidad. Para todos ellos resultará una obra de lectura y consulta permanente para la mejor atención de los pacientes críticos con patología cerebral aguda.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.