• DEBATE Y FLUJO COMUNICATIVO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN LAS REDES SOCIALES

    SANCHEZ CASTILLO, SEBASTIAN TIRANT HUMANIDADES Ref. 9788410810129 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    "Debate y flujo comunicativo de las enfermedades raras en las redes sociales", propone un análisis multidisciplinar del discurso de las llamadas enfermedades poco frecuentes o raras en las redes sociales. Como sistema social relacional, las redes sociales son muy efectivas para que los pacientes y s...
    Ancho: 150 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-10-81012-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 24/03/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SANCHEZ CASTILLO, SEBASTIAN
    • Número de páginas : 228
    • Colección : PLURAL
    "Debate y flujo comunicativo de las enfermedades raras en las redes sociales", propone un análisis multidisciplinar del discurso de las llamadas enfermedades poco frecuentes o raras en las redes sociales. Como sistema social relacional, las redes sociales son muy efectivas para que los pacientes y sus familias logren un espacio donde informarse, compartir sus experiencias, demandar servicios y visibilizar su situación sociosanitaria. Médicos, investigadores y profesionales asistenciales en general se han consolidado como nuevos actores participantes en el discurso mediático de esas enfermedades, creando un ingente flujo informativo que es necesario analizar y debatir. La aparición de los llamados Influencers de la salud exige una nueva reorientación de los estudios académicos, bajo la premisa inicial de que estos actores con sus millonarias audiencias, posiblemente estén usurpando un relato que corresponde a médicos e investigadores. En este libro, orientado desde perspectivas científicas tan diversas como la lingüística, la comunicación, la epidemiología, la medicina, la psicología o la publicidad, se han abordado cuestiones clave como el análisis el discurso, el capital social y su contenido persuasivo, los retos de la investigación clínica y básica, la ciencia ciudadana o la comunicación digital y la discapacidad. Este volumen está desarrollado por el Grupo de Investigación de la Universitat de València "ENFERMEDADES RARAS Y COMUNICACIÓN - RED_ER" (Ref. GIUV-614) www.reder.es y se enmarca en el proyecto de I+D "Identificación de las necesidades sociosanitarias de pacientes con enfermedades raras: procesamiento del flujo comunicativo en redes sociales", financiado por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana" (CIAICO/2022/188).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.