Define con claridad los principios generales de rehabilitación en las unidades de cuidados intensivos (UCI), presentando estrategias que permiten reducir complicaciones asociadas a la inmovilidad, mejorar la recuperación funcional y facilitar la transición a cuidados intermedios.Describe la valoraci...
Autores :ESTEBAN ROMAN, SONIA / LOPEZ BLANCO, MARIA
Número de páginas :380
Define con claridad los principios generales de rehabilitación en las unidades de cuidados intensivos (UCI), presentando estrategias que permiten reducir complicaciones asociadas a la inmovilidad, mejorar la recuperación funcional y facilitar la transición a cuidados intermedios.
Describe la valoración inicial e integral del paciente crítico, abarcando la evaluación funcional, respiratoria, neurológica y nutricional mediante el uso de escalas específicas. Además detalla los procedimientos necesarios para protocolizar el seguimiento y alta del paciente.
Aborda la intervención interdisciplinar, reconociendo la importancia de la colaboración entre profesionales de distintas áreas en la UCI e integrando la rehabilitación física y la movilización temprana, el soporte respiratorio y la terapia pulmonar, el manejo nutricional, el soporte psicológico y cognitivo, así como el trabajo social y el apoyo familiar.
Detalla los procedimientos necesarios para protocolizar el seguimiento y alta del paciente.
La versión digital incluye preguntas de autoevaluación que ayudan a afianzar el aprendizaje de la materia.
La rehabilitación desempeña un papel esencial en el manejo del paciente crítico, y requiere una organización asistencial eficaz y una intervención rehabilitadora precoz, indispensable para reducir secuelas, facilitar la recuperación funcional y optimizar los recursos, especialmente tras experiencias como la pandemia de COVID-19.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.