• AGRICULTURA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

    LOPEZ BELLIDO, LUIS ACRIBIA Ref. 9788420013404 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El logro de la seguridad alimentaria es un gran desafío en un mundo con una población en expansión, consumo acelerado y muchas señales de un entorno global deteriorado. Para algunos, el tamaño de la población y el crecimiento son irrelevantes y la solución consiste en una distribución más equitativa...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    38,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-200-1340-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 28/07/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LOPEZ BELLIDO, LUIS
    • Número de páginas : 0
    • Colección : AGRONOMIA Y TECNICA AGRARIA
    El logro de la seguridad alimentaria es un gran desafío en un mundo con una población en expansión, consumo acelerado y muchas señales de un entorno global deteriorado. Para algunos, el tamaño de la población y el crecimiento son irrelevantes y la solución consiste en una distribución más equitativa de los ingresos, la riqueza y los alimentos disponibles. Para otros, las limitaciones biofísicas en la cantidad de alimentos que se pueden producir, junto con el tamaño y el crecimiento de la población humana, implican que pronto puede no ser suficiente para todos, incluso con una distribución equitativa.

    La capacidad futura de la humanidad para alimentarse está en peligro a causa de la creciente presión sobre los recursos naturales, el aumento de la desigualdad y los efectos ambientales. Aunque en las últimas décadas se han logrado avances reales y muy importantes en la reducción del hambre en el mundo, el aumento de la producción alimentaria y el crecimiento económico tienen a menudo un alto coste para el medio ambiente.

    La pregunta clave que se plantea hoy es si, de cara al futuro, los sistemas agrícolas y alimentarios mundiales serán capaces de satisfacer las necesidades de una creciente población mundial. La respuesta es positiva. Los sistemas alimentarios del planeta son capaces de producir alimentos suficientes para hacerlo, y de manera sostenible, pero aprovechar ese potencial –y asegurar que toda la humanidad se beneficie de ello– requerirá profundas transformaciones.

    Eliminar el hambre es pues posible. Sabemos cómo hacerlo y tenemos los recursos suficientes. No se trata solo de producir más alimentos sino hacerlo de forma sostenible, implantando al mismo tiempo políticas que permitan el acceso a los alimentos a todas las capas de la población, y un crecimiento sin dejar a nadie atrás. Pero no solo es posible, sino que es un escándalo ético, moral y político no lograrlo con todos los medios que tenemos a nuestro alcance en la actualidad. Es el reto de la humanidad para esta generación.

    La agricultura es el sector clave que puede garantizar la seguridad alimentaria. Se han señalado diferentes aspectos que la caracterizan: sin agricultura podría alimentarse solo el 10 % de la población mundial; el 99% del suministro de alimentos procede de la tierra; el 92 % de la dieta humana son productos de origen vegetal; solo 30 cultivos aportan la mayor parte de las calorías y proteínas; la agricultura de regadío utiliza el 70% de los recursos hídricos mundiales; la agricultura de regadío produce el 40% de la producción mundial de alimentos y el 56 % de los cereales; y solo con abonos orgánicos se producirían alimentos para aproximadamente 4.000 millones de personas.

    El presente libro contiene 16 capítulos, donde se analizan los diferentes aspectos que influyen y relacionan la seguridad alimentaria y la producción de alimentos por la agricultura. En la elaboración del texto se ha utilizado abundante bibliografía científica y técnica, referenciada al final de cada capítulo. Cabe destacar, los documentos y bibliografía de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que nos ha proporcionado una valiosa información para la redacción del manuscrito.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.