El modelo alimentario corporativo, que actualmente domina los sistemas alimentarios del planeta, es ambientalmente destructivo, financieramente volátil y socialmente injusto. Su responsabilidad fundamental en la crisis alimentaria global está bien documentada. Tristemente, las soluciones que propone...
El modelo alimentario corporativo, que actualmente domina los sistemas alimentarios del planeta, es ambientalmente destructivo, financieramente volátil y socialmente injusto. Su responsabilidad fundamental en la crisis alimentaria global está bien documentada. Tristemente, las soluciones que proponen gobiernos e instituciones internacionales son un llamamiento a continuar y recrudecer el modelo, a impulsar nuevas o viejas tecnologías destructivas, a desarrollar aún más el mercado global y a mantener el poder de las corporaciones sin ningún tipo de regulación. Es decir, todos los elementos que caracterizaron y caracterizan la crisis alimentaria mundial. Necesitamos visualizar y crear soluciones reales, propuestas por las personas más afectadas por la pobreza y el hambre que produce el régimen alimentario corporativo.
Este libro más que una crítica es una ventana al pensamiento y a la acción de los movimientos sociales que luchan para que los sistemas alimentarios sean controlados democráticamente. Trata del surgimiento de alianzas para la transformación de nuestros sistemas alimentarios.
¿Cómo podemos convertir el movimiento de consumidores y productores por una alimentación sana y producida y distribuida de forma equitativa y sostenible en una fuerza política transformadora? ¿Qué podemos hacer para que no sea una moda pasajera, o se contente solo con algunas reformas débiles o como un conjunto de proyectos de alimentación y agricultura aislados? Las y los activistas agrícolas, alimentarios y laborales que han aportado sus textos representan un amplio y diverso espectro de las luchas que se están desarrollando a lo largo y ancho del planeta. Sus reflexiones son adecuadas para diseñar el camino para recuperar nuestro derecho a una alimentación sana y suficiente, y a su control. Es decir, para defender nuestra soberanía alimentaria.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.