• BIOESTADISTICA AMIGABLE

    MARTINEZ GONZALEZ, MIGUEL ANGEL ELSEVIER Ref. 9788413826561 Ver otros productos del mismo autor
    Se usa ahora en todos los capítulos el software Stata (con sus códigos explicados en detalle). Inmediatamente debajo de las órdenes de Stata, se añade cómo replicar idénticamente ese análisis con RStudio. Esto es único. En cambio, se ha relegado SPSS a un solo capítulo (nuevo capítulo 17) para c...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    66,71 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1382-656-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 18/08/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MARTINEZ GONZALEZ, MIGUEL ANGEL
    • Número de páginas : 0
    • Se usa ahora en todos los capítulos el software Stata (con sus códigos explicados en detalle). Inmediatamente debajo de las órdenes de Stata, se añade cómo replicar idénticamente ese análisis con RStudio. Esto es único.
    • En cambio, se ha relegado SPSS a un solo capítulo (nuevo capítulo 17) para compararlo con Stata y que así quien use SPSS pueda seguir el libro.
    • Se añaden nuevos procedimientos, entre otros, los modelos lineales mixtos, nuevos conceptos sobre métodos causales y análisis de mediación, métodos gráficos y regresiones penalizadas (lasso, ridge y elastic net).
    • Especialmente se ha profundizado en los diseños y en los posibles sesgos, desde la óptica del método epidemiológico. Siguiendo esta línea, se enfoca el texto pensando en asignaturas de metodología de la investigación. Esta 5ª edición pretende ser también un manual para estudiar tales asignaturas.
    • Se han incluido en el volumen impreso solo los 19 primeros capítulos (correspondientes a las materias que suelen impartirse en un curso de grado). El resto de los capítulos, sobre métodos más avanzados, podrán consultarse en la versión electrónica del libro, disponible en la plataforma Vitalsource.

     



    Bioestadística amigable es un clásico que cumple ya 24 años de vida activa e intensa y goza cada vez de mejor salud. Díaz de Santos publicó una modesta primera edición el 15 de octubre de 2001. Cinco años después apareció la segunda edición, mucho más completa. Elsevier tomó después el relevo con una muy mejorada tercera edición en 2014, a la que siguió la cuarta edición de 2020, con nuevas aportaciones e innovaciones y unos cambios sustanciales.

    Esta 5ª edición afronta la gran transformación que se está dando en Estadística. Hemos pasado de 24 a 27 capítulos. Va a servir mucho a investigadores y estudiantes. Se usa el verbo servir en su doble acepción, la de desarrollar una generosa tarea de servicio y la de ser verdaderamente útil. Sacará de dudas y apuros a los investigadores (como consta que sucedió con ediciones previas) y abrirá a los alumnos horizontes apasionantes en la investigación biomédica.

    Como siempre, se opta por un planteamiento muy práctico de los métodos cuantitativos en la investigación y este libro se leerá mejor con las manos en el teclado. Cada procedimiento se basa en un ejemplo numérico simple, que permite hacer cálculos sencillos. Esos mismos datos se usan para que el lector vea cómo se realiza el análisis con paquetes estadísticos estándar y pueda interpretarlos correctamente.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.