El texto tiene como telón de fondo tres ejes vertebradores: por un lado, la defensa de la organización el patrimonio documental y bibliográfico; por otro, la vinculación con los aspectos tecnológicos y comunicativos; y, por último, la reflexión hermenéutica como método de análisis. El libro se estru...
Colección :BIBLIOTECA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓ
NumeroColeccion :207
El texto tiene como telón de fondo tres ejes vertebradores: por un lado, la defensa de la organización el patrimonio documental y bibliográfico; por otro, la vinculación con los aspectos tecnológicos y comunicativos; y, por último, la reflexión hermenéutica como método de análisis. El libro se estructura en cinco apartados: en primer lugar, encontraremos una amplia sección dedicada a diferentes estudios sobre patrimonio documental, eje medular, como decimos, de las investigaciones realizadas en nuestro quehacer investigador; en segundo lugar, una sección dedicada al patrimonio inmaterial; un apartado sugerente por las posibilidades que tiene es el referente a las Humanidades Digitales, aunando las virtudes de las tecnologías de la información y la comunicación con el tratamiento documental; posteriormente se localiza una cuarta sección dedicada a arte, representación y medios y sus diferentes lecturas; y, por último, un apartado relacionado con la difusión científica. En definitiva, el libro trata de aunar, desde diferentes perspectivas y áreas de conocimiento, el estudio complejo del patrimonio documental. La obra es el resultado de un Seminario organizado por el Grupo de Investigación ARDOPA - Archivística y Documentación del Patrimonio- perteneciente a la Universidad de Extremadura y al Sistema de Ciencia y Tecnología de Extremadura.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.