• BREVE HISTORIA DEL ANARQUISMO

    PANIAGUA FUENTES, JAVIER NOWTILUS Ref. 9788499674094 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    ?Así que para que no confunda la parte por el todo, y no tengan una idea equivocada o distorsionada del anarquismo, centrándose solamente en terrorismo y sangrientos atentados, les recomiendo que se asomen a este libro, Breve Historia del Anarquismo, escrito de manera didáctica, directa y muy litera...
    Ancho: 130 cm Largo: 190 cm Peso: 250 gr
    Esgotat
    15,95 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-9967-409-4
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 01/09/2012
    • Any d'edició : 2012
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : PANIAGUA FUENTES, JAVIER
    • Número de pàgines : 320
    • Col·lecció : BREVE HISTORIA

    ?Así que para que no confunda la parte por el todo, y no tengan una idea equivocada o distorsionada del anarquismo, centrándose solamente en terrorismo y sangrientos atentados, les recomiendo que se asomen a este libro, Breve Historia del Anarquismo, escrito de manera didáctica, directa y muy literaria y comprendan la historia de este movimiento libertario.?
    (Blog Historia con minúsculas)

    La historia de un movimiento político, de fuerte raigambre filosófica, que influyó en innumerables políticos,
    filósofos, escritores y artistas del S.XX y aún del S. XXI.

    En la cultura popular y aún en el lenguaje cotidiano se ha venido identificando el anarquismo y la anarquía con conceptos como caos, desorganización, desinterés y aún violencia y terrorismo. Estos clichés hacen necesaria una obra como Breve historia del Anarquismo que hunde su mirada en las raíces filosóficas del movimiento para mostrarnos luego su devenir histórico en los distintos países en los que caló ?especialmente en España donde el anarquismo constituyó un caso particular-, con el fin de ayudarnos a clarificar cuál es la relación real del anarquismo con reivindicaciones como la colectivización del campo o la emancipación de la mujer, y cuál es su relación con la violencia contra el estado y el terrorismo como forma de destrucción del poder.

    Divide el libro Javier Paniagua en tres partes que sirven para abordar el anarquismo teniendo en cuenta sus justas proporciones. Presentará en el primer capítulo las raíces teóricas y filosóficas desde las que evoluciona el movimiento, primero como leves bosquejos de teoría en el S. XVIII y ya como ideario cristalizado en el XIX, aunque siempre móvil y plural, bajo figuras tan relevantes como Proudhon, Bakunin o Kropotkin. Presentadas las aristas teóricas del anarquismo y sus distintas versiones nos hablará de la historia del mismo en España, un caso particular, porque estuvo vigente hasta el final de la Guerra Civil cuando en el resto del mundo su vigencia terminó veinte años antes. Asistiremos en esta segunda parte a momentos álgidos del movimiento como la Semana Trágica, la creación de la CNT o de la FAI.

    Pero no quiere el autor, enterrar el movimiento anarquista en el final de la Guerra Civil así que, en la última parte, nos presentará la trayectoria del anarquismo desde los años cuarenta hasta los inicios del S. XXI: desde la resurrección del movimiento en el célebre mayo del 68, tanto el francés como el alemán, el estadounidense o el mexicano; hasta la actualidad en que el anarquismo es reivindicado tanto por los teóricos neoliberales que cuestionan el papel económico del Estado, como por los intelectuales de izquierdas que acuden al anarquismo para advertir de los peligros que entraña la pérdida de libertad individual frente a los nuevos Estados cada vez más poderosos; además es defendido por teóricos internacionales de la talla de Noam Chomsky.

    Razones para comprar la obra:

    - El libro incide en un aspecto del anarquismo que no se toca en todos los libros pero que es fundamental para entender la deriva histórica del movimiento: sus raíces filosóficas.

    - Clarifica y presenta de un modo objetivo las relaciones reales entre anarquismo y terrorismo y entre anarquismo y libertades individuales.

    - Presenta de un modo detallado el caso del anarquismo en España y muestra por qué, este caso constituye un caso particular en la historia universal.

    - El anarquismo no llega nunca a constituir un corpus teórico coherente, sin embargo influyó en innumerables escritores, artistas, filósofos y políticos del S. XX.

    Desde las fuentes documentales más modernas, inéditas hasta la última mitad del siglo pasado, el autor nos presenta de un modo claro, la múltiples versiones y aristas de este movimiento que ha sabido pervivir y adaptarse a las múltiples teorías sociopolíticas del S. XXI.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.